Anterior
Siguiente
5 reformas clave para tu Airbnb en 2025: Adaptadas a las nuevas tendencias y regulaciones

5 reformas clave para tu Airbnb en 2025: Adaptadas a las nuevas tendencias y regulaciones

|

31/3/2025

-

min

5 reformas clave para tu Airbnb en 2025: Adaptadas a las nuevas tendencias y regulaciones

El sector del alquiler vacacional sigue evolucionando, y en 2025 las necesidades de los huéspedes, las tendencias de diseño y las regulaciones locales en España marcan un nuevo rumbo. Para anfitriones en ciudades clave como Madrid, Barcelona y Valencia, actualizar sus propiedades es esencial para mantenerse competitivos y garantizar el cumplimiento normativo.

Aquí te presentamos las 5 reformas más relevantes para tu apartamento turístico, diseñadas para adaptarse a las exigencias del mercado y maximizar la rentabilidad de tu Airbnb.

1. Espacios híbridos: Trabajar y descansar bajo el mismo techo

Con el auge del trabajo remoto y el turismo de larga estancia, los huéspedes buscan alojamientos que les permitan combinar ocio y productividad.

  • Crea un área de trabajo dedicada, con escritorio ergonómico, lámpara ajustable y enchufes accesibles.
  • Asegúrate de tener una conexión Wi-Fi de alta velocidad.

En ciudades como Madrid y Barcelona, esto puede aumentar las reservas de nómadas digitales, un segmento en constante crecimiento.

Impacto esperado: +20% en reservas de estancias largas.

2. Eficiencia energética: Cumple con las normativas y ahorra

Las nuevas regulaciones en ciudades como Valencia y Barcelona exigen una mayor eficiencia energética en los alojamientos turísticos.

  • Instala ventanas con doble acristalamiento y aislamiento térmico.
  • Sustituye electrodomésticos antiguos por modelos de bajo consumo con certificación A+++.
  • Incluye un sistema de climatización eficiente, como bombas de calor.

Estas reformas no solo reducirán tus costes operativos, sino que también atraerán a huéspedes concienciados con la sostenibilidad.

Impacto esperado: +15% en ahorro energético y cumplimiento regulatorio.

3. Accesibilidad universal: Haz tu Airbnb inclusivo

Los alojamientos accesibles son cada vez más demandados, especialmente en destinos turísticos como Madrid, que buscan posicionarse como ciudades inclusivas.

  • Asegúrate de que las entradas sean accesibles para sillas de ruedas.
  • Instala barras de apoyo en el baño y duchas a ras de suelo.
  • Considera puertas más anchas y pasillos libres de obstáculos.

Incluir estas mejoras ampliará tu base de clientes y cumplirá con las expectativas de un mercado más inclusivo.

Impacto esperado: +12% en reservas de familias y viajeros con movilidad reducida.

4. Terraza o balcón: Espacios al aire libre bien aprovechados

En ciudades como Valencia, donde el clima mediterráneo es un gran atractivo, los espacios exteriores son un gran diferencial.

  • Renueva o amuebla tu terraza o balcón con mobiliario resistente y cómodo.
  • Crea una experiencia única con luces decorativas solares, plantas aromáticas o incluso una mini barbacoa.

En áreas urbanas como Barcelona, estos espacios pueden justificar un precio por noche más alto.

Impacto esperado: +25% en reservas durante primavera y verano.

5. Diseño sostenible y local: Autenticidad y compromiso ambiental

Los viajeros valoran cada vez más los alojamientos que reflejan la cultura local y adoptan prácticas sostenibles.

  • Usa materiales reciclados o de origen local para decorar o reformar.
  • Incorpora elementos decorativos que reflejen la cultura y diseño de la ciudad, como cerámica valenciana o detalles modernistas en Barcelona.
  • Añade iluminación LED y regula el uso del agua con griferías eficientes.

Esta reforma no solo aumenta el atractivo de tu Airbnb, sino que también mejora tu posicionamiento en las plataformas de alquiler.

Impacto esperado: +18% en valoraciones de 5 estrellas y mayor ocupación.

Facilita las reformas con Wolly: Profesionales a tu alcance

Realizar estas reformas es más sencillo con Wolly, la app que conecta anfitriones con los mejores profesionales en Madrid, Barcelona y Valencia. Desde fontaneros hasta decoradores, encontrarás todo lo necesario para adaptar tu propiedad a las tendencias de 2025.

📲 Descarga Wolly ahora:

Conclusión

En 2025, las nuevas necesidades de los huéspedes y las regulaciones locales en España hacen que las reformas no solo sean una mejora estética, sino una necesidad estratégica. Desde la eficiencia energética hasta espacios inclusivos, estas actualizaciones te ayudarán a mantener tu Airbnb competitivo y rentable.

💡 Adáptate al futuro y destaca en el mercado con las reformas clave para tu apartamento turístico.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

How AI-Driven After-Sales Service is Transforming Real Estate Asset Management in 2025

In the rapidly evolving real estate landscape of 2025, artificial intelligence (AI) is no longer a futuristic concept but a fundamental driver of business transformation. Nowhere is this more evident than in after-sales service and asset management, where technology is reshaping how property owners, investors, and operators deliver value. This article explores how AI-powered after-sales service solutions are revolutionizing real estate asset management, why embracing these changes is crucial for staying competitive, and what industry leaders need to know to future-proof their operations.

|
2/9/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Inteligencia Artificial y su Transformación en la Gestión de Activos Inmobiliarios en 2025

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores industriales, y el sector inmobiliario no es una excepción. En 2025, la IA no solo ha optimizado procesos existentes sino que ha creado nuevas oportunidades para gestores de activos inmobiliarios, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Este post explora cómo la IA está transformando el sector inmobiliario, específicamente en la gestión de activos.

|
7/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Impacto de la Inteligencia Artificial en la Personalización de Seguros en 2025

La evolución de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado numerosos sectores, y el mundo asegurador no es una excepción. En este post, exploraremos cómo la IA está transformando el sector asegurador en 2025, específicamente en el ámbito de la personalización de pólizas. Esta tecnología no solo permite a las aseguradoras ofrecer productos que se ajustan mejor a las necesidades individuales, sino que también mejora la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Analizaremos los avances más significativos y cómo pueden implementarse para optimizar los servicios y productos ofrecidos.

|
7/4/2025
-
VER más