Anterior
Siguiente
Wolly y Find Nido impulsan una nueva vivienda industrializada en Navarra

Wolly y Find Nido impulsan una nueva vivienda industrializada en Navarra

|

12/11/2025

-

min

Wolly y Find Nido impulsan un nuevo proyecto de vivienda industrializada en Navarra

Wolly refuerza su posición como constructora especializada en vivienda industrializada con el inicio de la obra “Cisne 3H” en Mendigorría

Madrid, noviembre de 2025.Wolly anuncia el inicio de un nuevo proyecto de construcción industrializada en colaboración con Find Nido, compañía de referencia en el diseño y promoción de viviendas sostenibles y modulares.

El proyecto, denominado Cisne 3H, consiste en una vivienda unifamiliar ubicada en Mendigorría (Navarra) que se construirá bajo un modelo mixto de ensamblado off-site y ensamblado in situ, utilizando la innovadora tecnología Steel Frame.

Un nuevo paso en la industrialización de la vivienda en España

La obra de Cisne 3H marca un nuevo hito en la expansión de Wolly como constructora especializada en sistemas industrializados, reafirmando su compromiso con un modelo de edificación más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.

El sistema Steel Frame —basado en estructuras de acero ligero— permite reducir los tiempos de construcción, minimizar residuos y optimizar el consumo energético, ofreciendo viviendas de alta durabilidad y precisión técnica.

Gracias a este modelo, la vivienda se completará en tan solo 6 meses, demostrando el potencial de la industrialización como vía para transformar el sector residencial español.

Una alianza basada en innovación y sostenibilidad

La colaboración entre Find Nido y Wolly nace de una visión compartida sobre el futuro de la vivienda: diseñar hogares más sostenibles, inteligentes y asequibles, mediante la combinación de tecnología, diseño arquitectónico y construcción eficiente.

“Con Find Nido compartimos la misma convicción: la vivienda industrializada no es el futuro, es el presente. Proyectos como Cisne 3H demuestran que la eficiencia y la sostenibilidad pueden ir de la mano del diseño y la rapidez de ejecución”, señalan desde el equipo técnico de Wolly.

Este proyecto refuerza el papel de Wolly como un actor clave en la nueva generación de constructoras proptech, integrando procesos digitales, control de calidad automatizado y una red de profesionales especializados en cada fase del proceso constructivo.

Vivienda unifamiliar, sostenible y de alta eficiencia energética

El proyecto Cisne 3H combina los principios de la arquitectura contemporánea con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

El uso de materiales reciclables, el control térmico y acústico optimizado y el bajo impacto ambiental del proceso constructivo lo convierten en un modelo de referencia en la vivienda unifamiliar industrializada en el norte de España.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Inteligencia Artificial y la Revolución en la Gestión de Activos Inmobiliarios

La inteligencia artificial (IA) ha transformado numerosos sectores industriales, y el mercado inmobiliario no es una excepción. En este artículo, exploramos cómo la IA está revolucionando la gestión de activos inmobiliarios en 2025, ofreciendo soluciones eficientes para aumentar la rentabilidad y mejorar la experiencia del cliente en el sector inmobiliario.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Evaluación de Riesgos Aseguradores

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente el sector asegurador, especialmente en la evaluación de riesgos. Este cambio no solo mejora la precisión de las evaluaciones, sino que también optimiza los procesos y reduce costos, beneficiando tanto a aseguradoras como a clientes. Exploraremos cómo esta tecnología está redefiniendo las prácticas tradicionales y qué significa esto para el futuro del sector.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Revolución del PropTech en España: Cómo la Digitalización Está Transformando los Servicios para el Hogar

En la última década, el sector de los servicios para el hogar en España ha experimentado una transformación significativa gracias a la adopción de tecnologías digitales. Este cambio, impulsado por la innovación en PropTech, ha facilitado no solo mejoras en la eficiencia y calidad de los servicios, sino también una mayor satisfacción del cliente. Este artículo explora cómo la digitalización está redefiniendo el panorama de los servicios para el hogar en España, marcando un antes y un después en la industria.

|
23/5/2025
-
VER más