Anterior
Siguiente
Wolly Workspace: Software para la Gestión de Incidencias en Apartamentos Turísticos

Wolly Workspace: Software para la Gestión de Incidencias en Apartamentos Turísticos

|

31/3/2025

-

min

Wolly Workspace: Software para la Gestión de Incidencias y Reparaciones en Apartamentos Turísticos

El sector del alquiler turístico ha crecido de forma exponencial en los últimos años, con la demanda de plataformas como Airbnb, Booking.com, y otros canales que gestionan propiedades de corta estancia. Para los gestores de apartamentos turísticos, mantener las propiedades en perfecto estado es fundamental para asegurar la satisfacción de los huéspedes y obtener reseñas positivas. Sin embargo, la gestión de incidencias, reparaciones y adecuaciones en múltiples propiedades puede ser un reto operativo significativo.

Aquí es donde Wolly Workspace marca la diferencia. Este software de gestión intregral de apartamentos turísticos ofrece una solución avanzada para centralizar la gestión deincidencias, reparaciones y mantenimiento de propiedades turísticas, optimizando la eficiencia y reduciendo los costes operativos.

Los Retos de la Gestión de Apartamentos Turísticos

Los gestores de apartamentos turísticos enfrentan desafíos únicos al tener que gestionar múltiples propiedades en diferentes ubicaciones, cada una con diferentes necesidades de mantenimiento y servicio. Los problemas comunes incluyen:

  • Incidencias urgentes como fallos en el aire acondicionado, problemas de fontanería o averías eléctricas.
  • Adecuaciones y mantenimiento periódico para asegurar que los apartamentos estén en condiciones óptimas para los próximos huéspedes.
  • Coordinación eficiente entre propietarios, proveedores de servicios y equipos de limpieza para resolver problemas sin causar interrupciones.

El no resolver estas incidencias de manera rápida y eficiente puede derivar en una mala experiencia para los huéspedes, lo que impacta directamente en las calificaciones y las reseñas online, reduciendo la ocupación y los ingresos.

Wolly Workspace: Software para la Gestión integral de Incidencias en apartamentos turísticos

Wolly Workspace es una plataforma diseñada para optimizar la gestión de incidencias, reparaciones y adecuaciones en el sector de alquileres turísticos. Ofrece a los gestores de apartamentos una solución digital que automatiza y centraliza todas las actividades de mantenimiento, facilitando la coordinación entre los proveedores de servicios y asegurando que las propiedades estén siempre en perfectas condiciones.

Características Principales para Gestores de Apartamentos Turísticos:

  1. Asignación automática de profesionales: Wolly Workspace permite asignar automáticamente a un profesional en menos de 10 minutos cuando surge una incidencia, asegurando una resolución rápida y eficiente.
  2. Monitorización en tiempo real: La plataforma permite hacer un seguimiento en tiempo real del estado de cada reparación o intervención, lo que garantiza que los problemas se resuelvan antes de la llegada de los próximos huéspedes.
  3. Interfaz intuitiva: Wolly Workspace cuenta con una interfaz sencilla y personalizable, lo que facilita la gestión de múltiples apartamentos desde una sola plataforma.
  4. Red de más de 25.000 profesionales: Los gestores de apartamentos pueden acceder a una red nacional de proveedores de servicios homologados para resolver problemas de fontanería, electricidad, climatización y más​.

Impacto del software Wolly Workspace en la Reducción de Costes Operativos

Uno de los mayores beneficios de utilizar el software Wolly Workspace es la reducción de los costes operativos. La automatización de la asignación de profesionales y el seguimiento en tiempo real permite a los gestores de apartamentos turísticos reducir sus costes entre un 20% y un 30%, además de mejorar la experiencia del huésped al resolver incidencias más rápidamente.

  1. Mayor productividad: Gracias a la digitalización del proceso, los gestores pueden manejar más incidencias en menos tiempo, mejorando la eficiencia de todo el equipo.
  2. Reducción de errores: Con el control avanzado y el seguimiento de cada intervención, se reduce el riesgo de errores o retrasos en las reparaciones, mejorando así la calidad del servicio.
  3. Soluciones rápidas para problemas críticos: Cuando un huésped se encuentra con una incidencia, como una avería en el aire acondicionado o una fuga de agua, Wolly Workspace asegura que la solución sea rápida, lo que evita reclamaciones y posibles compensaciones económicas.

Casos de Éxito en la Gestión de Apartamentos Turísticos

Gestores de apartamentos turísticos que han implementado Wolly Workspace han experimentado una reducción del 25% en los costes de gestión de incidencias y una mejora del 30% en la satisfacción de los huéspedes. Gracias a la capacidad de asignar automáticamente profesionales cualificados y monitorizar las intervenciones en tiempo real, las propiedades gestionadas a través de Wolly Workspace han mejorado sus reseñas en plataformas como Airbnb y Booking.com, lo que ha generado un aumento en la ocupación.

Cifras Clave para la Gestión de Apartamentos Turísticos

  • Coste promedio de mantenimiento y reparaciones: Representa entre el 5% y el 7% de los ingresos totales anuales por propiedad.
  • Reducción de costes con Wolly Workspace: Entre un 20% y un 30%.
  • Tiempo de asignación de servicios: Menos de 10 minutos, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del huésped.

Conclusión

Para los gestores de apartamentos turísticos que buscan optimizar la gestión de incidencias, Wolly Workspace es el software  ideal. Con su capacidad de reducir costes, mejorar la eficiencia y garantizar una excelente experiencia para los huéspedes, esta plataforma se ha consolidado como la opción preferida en el sector de alquileres turísticos.

Contacta con Wolly hoy mismo y transforma la gestión de tus apartamentos turísticos.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Cómo elegir los mejores materiales para reformas en 2025: Guía completa y tendencias actuales

Seleccionar los materiales adecuados es uno de los pasos más críticos a la hora de acometer cualquier reforma, ya sea integral o parcial. La elección no solo influye en el resultado estético, sino también en la durabilidad, sostenibilidad y el coste final del proyecto. En 2025, las tendencias han evolucionado y existen nuevas alternativas que pueden marcar la diferencia tanto para reformistas profesionales como para particulares que buscan optimizar sus inversiones. En este artículo analizamos cómo seleccionar los mejores materiales para reformas, qué tener en cuenta ante la amplia oferta del mercado actual y cuáles son las recomendaciones prácticas según los expertos.

|
6/8/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Influencia de la Tecnología Blockchain en el Sector Inmobiliario Español en 2025

En el dinámico mundo del sector inmobiliario, la tecnología blockchain ha emergido como un catalizador fundamental para la transformación de las operaciones y transacciones. Este post explora cómo esta tecnología está reformando el mercado inmobiliario español en 2025, desde la mejora de la transparencia hasta la eficiencia en las transacciones.

|
3/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Cómo calcular el presupuesto de una reforma integral en 2025: Métodos, errores y claves para acertar

Calcular el presupuesto de una reforma integral es uno de los mayores desafíos tanto para reformistas como para clientes. Un cálculo erróneo puede llevar a sorpresas desagradables, sobrecostes e insatisfacción. En 2025, con la creciente demanda de reformas personalizadas y materiales innovadores, resulta más importante que nunca dominar las técnicas actualizadas para presupuestar con precisión. En este artículo descubrirás cómo abordar el cálculo del presupuesto de una reforma integral, cuáles son los errores más habituales y qué claves marcan la diferencia entre un proyecto rentable y uno problemático.

|
20/8/2025
-
VER más