Anterior
Siguiente
Ventanas de PVC vs aluminio: ¿Cuál elegir para aislar tu hogar en 2025?

Ventanas de PVC vs aluminio: ¿Cuál elegir para aislar tu hogar en 2025?

|

6/8/2025

-

min

Ventanas de PVC vs aluminio: ¿Cuál elegir para aislar tu hogar en 2025?

Elegir el tipo de ventana adecuado es una de las decisiones más importantes al reformar o mejorar la eficiencia energética del hogar. En 2025, la comparación entre ventanas de PVC y aluminio es más relevante que nunca debido a los avances tecnológicos, la exigencia normativa y el incremento en los precios energéticos. Un buen aislamiento no solo mejora el confort térmico y acústico, sino que también supone un importante ahorro en las facturas mensuales y una revalorización del inmueble. En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber para decidir entre ventanas de PVC o aluminio: diferencias clave, ventajas competitivas, tendencias actuales y una comparativa realista de precios según provincia.

Ventanas de PVC y aluminio: Características fundamentales

Las ventanas cumplen un papel esencial en la eficiencia energética del hogar. El principal motivo por el que muchos propietarios deciden cambiarlas es el aislamiento térmico y acústico, además del diseño y la seguridad. Las ventanas de PVC están fabricadas con policloruro de vinilo, un material plástico altamente resistente a la intemperie, que proporciona excelentes propiedades aislantes gracias a su baja conductividad térmica. Son especialmente recomendables en climas extremos o zonas urbanas ruidosas.

Por otro lado, las ventanas de aluminio han evolucionado mucho en los últimos años gracias a la tecnología del "rotura de puente térmico", lo que ha mejorado notablemente sus prestaciones aislantes frente a generaciones anteriores. El aluminio es extremadamente resistente, ligero y permite perfilerías muy estilizadas sin perder solidez estructural ni capacidad portante. Esto hace posible incorporar grandes ventanales con marcos finos muy atractivos estéticamente.

Tanto el PVC como el aluminio ofrecen múltiples acabados (imitaciones madera, colores RAL personalizados) para adaptarse al estilo decorativo del hogar. La elección entre ambos materiales dependerá principalmente del nivel deseado de aislamiento térmico/acústico, preferencias estéticas y presupuesto disponible.

Análisis detallado: Ventajas comparativas según expertos

Según arquitectos especializados en reforma sostenible consultados para este artículo, las ventanas de PVC son imbatibles cuando se busca maximizar el aislamiento térmico y acústico al menor coste. Gracias a su estructura multicámara interna retienen mejor la temperatura interior durante todo el año; esto se traduce directamente en menor consumo energético para climatización tanto en invierno como en verano. Además requieren poco mantenimiento porque no sufren oxidación ni deformación ante cambios climáticos bruscos.

Sin embargo, las ventanas de aluminio siguen siendo una opción premium para quienes priorizan diseño contemporáneo y durabilidad extrema con mínimos perfiles visibles. La última generación incorpora rotura total del puente térmico (RPT), logrando valores U incluso por debajo de 1 W/m²K si se combinan con dobles/triples acristalamientos selectivos. Otra ventaja destacable es su resistencia mecánica ante grandes dimensiones o situaciones donde sea necesario integrar sistemas motorizados (persianas eléctricas integradas).

A pesar de ello, hay factores desventaja: El precio inicial suele ser superior respecto al PVC equivalente (especialmente si optamos por acabados especiales), mientras que el montaje requiere mano experta para evitar fugas térmicas por juntas mal selladas. Además algunas series económicas pueden presentar condensaciones si no incorporan correctamente los perfiles RPT.

Comparativa de precios de instalación

Los costes totales varían según zona geográfica, accesibilidad o superficie acristalada total pero aquí ofrecemos una referencia basada en presupuestos reales obtenidos en Leroy Merlin durante 2024-2025:

En Madrid capital instalar una ventana corredera estándar (120x120cm) ronda los 260-300€ + IVA para modelos básicos en PVC blanco con doble acristalamiento bajo emisivo; mientras que ese mismo tamaño instalado con perfil aluminio RPT oscila entre 340-410€ + IVA dependiendo del acabado seleccionado.

En provincias como Valencia o Sevilla donde existe mayor competencia entre instaladores autorizados Leroy Merlin puede encontrarse precios algo inferiores: desde 230€/ud para PVC básico hasta unos 370€/ud para aluminio calidad media-alta con certificación energética A+.
En zonas rurales o municipios pequeños los costes logísticos incrementan ligeramente (+10-15% sobre tarifa urbana), aunque existen promociones puntuales asociadas a campañas Renove autonómicas o compra grupal.
Si hablamos ya de grandes ventanales fijos/panorámicos (por ejemplo 200x160cm) instalados profesionalmente pueden superar fácilmente los 500€ para soluciones avanzadas tanto en PVC como en aluminio premium con triple cristal antirrobo CLIMAPLUS SECURIT®.
Además hay que sumar siempre los extras: desmontaje antiguo (+30-50€/ud), persianas motorizadas (+90-150€/ud) e instalación domótica compatible (+120€ aprox).

Recomendaciones finales y consejos expertos

Aunque ambas opciones son válidas hoy día desde un punto energético, nuestra recomendación general es optar por ventanas certificadas bajo estándar UNE-EN ISO 10077 con etiquetado A+ si buscas máxima rentabilidad a largo plazo e impacto directo sobre tus facturas energéticas.
En viviendas situadas cerca de vías transitadas o zonas industriales escoge siempre modelos con doble/triple acristalamiento acústico específico (<38dB reducción). Si resides junto al mar pide tratamiento anticorrosión extra sobre herrajes/guías tanto si eliges PVC como Aluminio.
Si priorizas estética minimalista apuesta por sistemas oscilobatientes ocultos u hojas correderas elevables “de suelo a techo”, muy demandados actualmente por interioristas españoles.
Para reformas integrales consulta siempre instaladores certificados Leroy Merlin; ellos te orientarán sobre subvenciones vigentes (Plan Renove regional/autonómico) así como posibilidades reales según orientación solar/exposición viento-pluviosidad local.
Recuerda revisar garantías mínimas ofertadas (>10 años recomendable) e infórmate sobre mantenimientos preventivos sencillos recomendados por fabricante; así prolongarás vida útil sin sorpresas desagradables tras varios inviernos duros o veranos extremos.

Conclusión

Sustituir viejas carpinterías por nuevas ventanas eficientes representa hoy uno de los retornos más rápidos dentro del mundo reformas-hogar gracias al ahorro energético inmediato obtenido cada mes —ya sea mediante soluciones modernas en PVC multicámara o innovadoras líneas premium Aluminio-RPT— adaptándose cada caso particular a necesidades funcionales y presupuestarias concretas.
Tómate tiempo antes decidir e infórmate bien sobre normativa local/subvenciones activas; pide varias ofertas detallando exactamente medidas/calidades deseadas… Y recuerda contar siempre con profesionales homologados ya que una instalación defectuosa puede anular totalmente cualquier ventaja técnica prometida por catálogo.
El futuro pasa obligatoriamente por hogares más sostenibles… ¡y unas buenas ventanas son tu primera línea defensiva!

📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Puertas de interior Leroy Merlin: Guía definitiva para elegir, comparar e instalar en 2025

La elección de las puertas de interior en una vivienda es una decisión clave para el confort, la estética y la funcionalidad del hogar. En 2025, las tendencias en reformas apuntan hacia soluciones que combinan diseño, materiales duraderos y opciones personalizables. Leroy Merlin se posiciona como uno de los referentes más completos para comprar puertas interiores gracias a su amplio catálogo, precios competitivos y servicios asociados. Este artículo te ayudará a entender todo lo necesario para seleccionar la mejor puerta de interior para tu hogar, comparar modelos destacados y conocer los costes reales de instalación por provincia.

|
6/8/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

¿Dónde comprar materiales de construcción baratos en 2025? Comparativa de tiendas online y físicas

En 2025, encontrar materiales de construcción baratos es una de las búsquedas más frecuentes para quienes quieren reformar su casa o iniciar un proyecto de bricolaje. El mercado ha cambiado mucho en los últimos años, con la aparición de nuevas plataformas online, promociones exclusivas y grandes superficies que han adaptado sus precios. ¿Es mejor comprar materiales en una tienda física tradicional o aprovechar las ofertas de las plataformas digitales? En este artículo, te ofrecemos una comparativa completa para descubrir cuál es la mejor opción según tus necesidades y cómo ahorrar al máximo en tu reforma.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Transforma tu hogar: Tendencias en decoración sostenible para 2025

En la actualidad, la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en todos los aspectos de nuestras vidas, y el mundo de la decoración no es la excepción. En este artículo, exploraremos las tendencias más relevantes en decoración sostenible para 2025, ofreciendo ideas innovadoras y prácticas que no solo embellecerán tu hogar, sino que también contribuirán a cuidar el medio ambiente. Con un enfoque claro en materiales ecológicos, técnicas de diseño responsables y soluciones creativas, descubrirás cómo transformar tus espacios con conciencia ambiental.

|
7/4/2025
-
VER más