Anterior
Siguiente
¿Qué aislamiento térmico es mejor para tu casa? Comparativa y guía de instalación en 2025

¿Qué aislamiento térmico es mejor para tu casa? Comparativa y guía de instalación en 2025

|

6/8/2025

-

min

¿Qué aislamiento térmico es mejor para tu casa? Comparativa y guía de instalación en 2025

El aislamiento térmico se ha convertido en uno de los aspectos más importantes a la hora de renovar una vivienda o construir una nueva. Mejorar el aislamiento no solo reduce la factura energética, sino que también incrementa el confort y valor del inmueble. En este artículo te explicamos qué tipos de aislamiento térmico puedes encontrar en Leroy Merlin, analizamos cuál es el mejor según tus necesidades y detallamos precios, tendencias actuales y consejos expertos para que tomes la mejor decisión.

Tipos de aislamiento térmico: ¿qué opciones existen?

En 2025, las soluciones de aislamiento han evolucionado para adaptarse tanto a nuevas construcciones como a reformas en viviendas antiguas. El material más común sigue siendo la lana mineral (lana de roca o lana de vidrio), destacada por su excelente relación calidad-precio y facilidad de instalación. Este material es ideal para paredes, techos y suelos, ya que proporciona un buen equilibrio entre protección térmica y acústica.

La espuma rígida de poliuretano ha ganado protagonismo gracias a su alta eficiencia aislante en poco espesor. Es perfecta cuando se requiere maximizar el espacio útil sin sacrificar prestaciones térmicas. Además, es especialmente recomendable para fachadas ventiladas o cubiertas donde el peso debe ser mínimo.

El aislamiento ecológico también está ganando terreno: materiales como fibra de madera, celulosa insuflada o paneles de corcho natural ofrecen excelentes resultados con una baja huella ambiental. Aunque suelen tener un precio algo superior, son muy demandados por quienes buscan sostenibilidad sin renunciar al rendimiento.

Análisis detallado: comparativa entre las mejores soluciones 2025

Si buscas aislar paredes interiores sin grandes obras, los paneles semirrígidos Isover Arena APTA disponibles en Leroy Merlin representan una opción eficiente y sencilla. Estos paneles son ligeros, fáciles de cortar e instalar y proporcionan tanto aislamiento térmico como acústico. Su principal ventaja radica en su versatilidad; pueden aplicarse tanto en trasdosados como falsos techos o tabiquería ligera. Sin embargo, pueden quedar algo cortos frente a situaciones extremas si se busca un máximo rendimiento energético.

Para quienes priorizan el ahorro energético a largo plazo y disponen del presupuesto necesario, los sistemas SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) con placas EPS (Poliestireno Expandido) destacan por su elevada eficiencia al eliminar puentes térmicos desde el exterior del edificio. Esta solución requiere mano profesional cualificada pero garantiza una revalorización notable del inmueble y ahorros energéticos inmediatos desde la primera factura.

Los amantes del ecodiseño encuentran alternativas atractivas en productos como los paneles ecológicos Steico Flex (fibra madera), ideales para proyectos donde el respeto medioambiental es prioritario sin sacrificar prestaciones técnicas. Estos aislamientos poseen excelentes valores λ (conductividad térmica), aunque pueden requerir mayor grosor frente a materiales sintéticos convencionales.

Comparativa de precios de instalación

El coste total del aislamiento depende tanto del tipo elegido como del método constructivo y la provincia donde se realice la obra. Por ejemplo, instalar lana mineral Isover Arena APTA cuesta entre 12€-18€/m² suministrado e instalado en Madrid o Barcelona para paredes interiores estándar; mientras que optar por poliuretano proyectado puede elevarse hasta 28€/m² por tratarse generalmente de aplicaciones profesionales.

En cuanto al sistema SATE con EPS blanco grafitado homologado para fachada exterior, los precios varían considerablemente según superficie total: desde 45€/m² hasta más de 65€/m² instalado llave en mano dependiendo si hablamos del norte (País Vasco/Galicia) donde las exigencias climáticas requieren espesores mayores respecto al sur (Andalucía/Levante).

Las opciones ecológicas tienen precios ligeramente superiores debido al coste intrínseco del material: instalar Steico Flex ronda los 23€-30€/m² incluyendo instalación básica sobre paramentos verticales interiores; insuflar celulosa puede costar alrededor de 17€-25€/m² según accesibilidad y volumen total solicitado.

Recomendaciones finales y consejos expertos

A la hora de elegir tu solución ideal valora primero las características climáticas locales: si vives en zonas frías invierte siempre en mayor espesor aislante; si estás cerca del mar prioriza materiales resistentes a humedad/salitre como XPS o corcho expandido tratado contra hongos.

No subestimes la importancia profesional: aunque algunos sistemas permiten autoinstalación parcial (como lana mineral o placas rígidas), soluciones integrales tipo SATE requieren técnicos homologados para evitar defectos críticos que comprometan toda la inversión realizada.

No olvides calcular siempre retorno realista sobre tu inversión: compara cuánto ahorrarás anualmente según tu consumo actual antes de decantarte por sistemas premium frente a otros más económicos pero eficaces si tu vivienda no requiere máximas prestaciones energéticas.

Conclusión

Aislar correctamente tu vivienda es una decisión estratégica tanto económica como sostenible: elegir bien entre lana mineral, sistemas SATE exteriores o aislamientos ecológicos marcará la diferencia durante décadas en confort diario y ahorro energético real. Evalúa cuidadosamente tus necesidades concretas junto al clima local antes de decidirte por un producto concreto —y recuerda apoyarte siempre en profesionales certificados para maximizar garantías— así sacarás partido pleno a cualquier reforma u obra nueva enfocada hacia un hogar eficiente e inteligente.

📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Las Mejores Prácticas para Elegir Suelos Sostenibles en 2025

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria, elegir los materiales adecuados para nuestro hogar puede hacer una gran diferencia. Los suelos sostenibles no solo ofrecen beneficios ambientales, sino también durabilidad y estilo. Este artículo explorará las diversas opciones de suelos ecológicos disponibles en el mercado, ayudándote a tomar una decisión informada para tu próxima renovación.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Mejores inodoros con cisterna compacta de 2025: comparativa, precios y recomendaciones

Si estás pensando en renovar el baño o necesitas sustituir tu inodoro por uno más eficiente y actual, elegir un modelo con cisterna compacta es la opción perfecta. Estos modelos destacan por su diseño moderno, su eficiencia en el consumo de agua y su facilidad de instalación incluso en espacios reducidos. En este artículo analizamos los mejores inodoros con cisterna compacta disponibles en 2025, realizando una comparativa exhaustiva entre los productos más valorados de Bauhaus, Leroy Merlin, Obramat y Brico Depot. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades, los precios según tu zona y consejos expertos para que la elección sea todo un acierto.

|
19/9/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Guía Definitiva: ¿Cuánto Cuesta Remodelar una Cocina en 2025?

La remodelación de la cocina es una de las reformas más populares en los hogares, pero también puede ser una de las más costosas. Descubre cómo maximizar tu inversión con esta guía detallada sobre precios, materiales y consejos para ahorrar en la remodelación de tu cocina este 2025.

|
23/5/2025
-
VER más