Anterior
Siguiente
Mejores sistemas de estanterías modulares para salón: comparativa y guía de compra 2025

Mejores sistemas de estanterías modulares para salón: comparativa y guía de compra 2025

|

3/9/2025

-

min

Mejores sistemas de estanterías modulares para salón: comparativa y guía de compra 2025

¿Buscas transformar tu salón en un espacio más funcional y elegante? Los sistemas de estanterías modulares se han convertido en la solución favorita para quienes desean aprovechar cada centímetro, personalizar el almacenamiento y dar un toque decorativo único. En esta completa guía analizamos los mejores sistemas de estanterías modulares disponibles en Bauhaus, Obramat, Ikea, Leroy Merlin y Brico Depot en 2025. Descubre cuáles son las alternativas top del mercado, cómo elegir el modelo perfecto según tus necesidades y una comparativa real de precios de instalación por zonas. Si quieres renovar tu salón con estilo y practicidad, este post te ayudará a acertar.

¿Por qué elegir un sistema de estanterías modular para el salón?

Un sistema modular permite crear composiciones personalizadas ajustándose al espacio disponible en tu salón. A diferencia de las estanterías tradicionales, los módulos pueden combinarse en formas distintas, lo que resulta ideal para salones pequeños o con paredes irregulares. Esta flexibilidad también facilita ampliar o reducir la estructura si cambian tus necesidades a lo largo del tiempo.

Además, los materiales y acabados han evolucionado notablemente: hoy puedes encontrar desde madera maciza hasta paneles lacados o estructuras metálicas minimalistas. Esto posibilita que cualquier estilo decorativo —nórdico, industrial, rústico o contemporáneo— tenga opciones adecuadas dentro del mundo modular.

La facilidad de montaje es otra gran ventaja. Marcas como Ikea han revolucionado la experiencia DIY permitiendo instalar grandes sistemas sin apenas herramientas especializadas; mientras que otros fabricantes como Leroy Merlin ofrecen kits completos con instrucciones detalladas e incluso servicios profesionales opcionales.

Análisis detallado: comparativa entre Ikea BESTÅ, Leroy Merlin Spaceo Kub y Bauhaus Element System

Ikea BESTÅ: El sistema BESTÅ es probablemente el más conocido por su versatilidad extrema. Permite crear desde simples baldas hasta muebles bajos para TV o grandes bibliotecas con vitrinas y cajones integrados. Sus módulos se presentan en diferentes profundidades (20-40 cm), alturas (38-192 cm) y acabados mate/brillo. Entre sus ventajas destaca la compatibilidad con puertas personalizables e iluminación LED integrada; como desventaja está la necesidad de anclar a pared muchos módulos altos para mayor seguridad.

Leroy Merlin Spaceo Kub: Este sistema está pensado especialmente para quienes buscan soluciones rápidas pero robustas. Los cubos independientes pueden apilarse horizontal o verticalmente creando composiciones dinámicas a bajo coste. Su punto fuerte es la facilidad de montaje sin tornillos ni herramientas complicadas; sin embargo, los acabados son algo más limitados respecto a otros competidores y no todos los módulos soportan mucho peso.

Bauhaus Element System: Destaca por su robustez gracias al uso intensivo del metal galvanizado combinado con baldas regulables en altura. Es perfecto si buscas máxima capacidad de carga (ideal para libros pesados u objetos decorativos voluminosos) y priorizas durabilidad sobre estética pura. Como contrapartida, ofrece menos variedad cromática pero puede combinarse fácilmente con cajas decorativas o cestas textiles.

Comparativa de precios de instalación

El precio final depende tanto del sistema elegido como del tamaño del proyecto y la zona geográfica donde resides. Por ejemplo, instalar un sistema completo BESTÅ (3 metros lineales) puede costar entre 80 € (autoinstalación) hasta 250 € incluyendo transporte e instalación profesional en ciudades grandes como Madrid o Barcelona.

Leroy Merlin suele ofrecer servicios asociados desde 50 € para conjuntos básicos Spaceo Kub (menos metros cuadrados), aunque hay promociones locales que bajan estos precios especialmente fuera de temporada alta o si compras varios módulos juntos.

Bauhaus tiene acuerdos con instaladores locales; el precio medio ronda los 30 €/metro lineal instalado (sin contar accesorios), siendo ligeramente más económico en provincias pequeñas como Almería frente a grandes urbes donde puede subir hasta 45 €/m debido al desplazamiento profesional.

Recomendaciones finales y consejos expertos

Apuesta siempre por medir exactamente tu espacio antes de comprar cualquier módulo; recuerda dejar huecos para enchufes e interruptores si planeas cubrir paredes completas. Considera invertir primero en los elementos básicos imprescindibles —como baldas principales— e ir ampliando poco a poco según veas tus necesidades reales tras unos meses de uso diario.

No temas mezclar estilos: combinar madera clara tipo roble nórdico con detalles metálicos negros puede aportar personalidad sin recargar visualmente el ambiente del salón. Utiliza accesorios adicionales como cestas extraíbles o puertas acristaladas solo donde realmente vayas a usarlos —esto optimiza presupuesto—.

Pide siempre asesoramiento gratuito en tienda física: tanto Ikea como Leroy Merlin cuentan con asesores especialistas que pueden ayudarte a configurar digitalmente tu composición ideal antes siquiera de comprarla; así evitarás errores comunes como calcular mal las alturas o elegir acabados incompatibles entre sí.

Conclusión

Invertir en un buen sistema modular es garantía no solo de orden sino también de diseño personalizado adaptado a cada salón moderno actual. Analiza bien tus prioridades: flexibilidad máxima (BESTÅ), facilidad rápida sin complicaciones (Spaceo Kub) o resistencia duradera (Element System). Compara precios localmente antes decidirte e incorpora progresivamente módulos extra según crezcan tus necesidades organizativas familiares o decorativas.

📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Guía Definitiva: Comparativa de Precios y Calidad en Materiales de Reformas 2025

En un mercado en constante evolución, elegir los materiales adecuados para tu reforma puede ser un desafío. Esta guía definitiva está diseñada para ayudarte a tomar decisiones informadas comparando precios y calidad de los materiales más populares en 2025.

|
7/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Las Mejores Tendencias en Reformas de Hogar para 2025: Innovación y Sostenibilidad

El año 2025 se presenta como un periodo de transformación en el ámbito de las reformas del hogar, donde la innovación y la sostenibilidad juegan papeles cruciales. Con un creciente interés por espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino también responsables con el medio ambiente, es vital conocer las tendencias actuales que marcarán la pauta. En este artículo, exploraremos las principales tendencias en reformas del hogar para 2025 y ofreceremos consejos prácticos para implementarlas en tu vivienda.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Iluminación Inteligente en el Hogar: Innovaciones y Beneficios para 2025

La iluminación inteligente ha revolucionado la forma en que iluminamos nuestros espacios, combinando eficiencia energética, comodidad y control estético. Este artículo explora cómo las nuevas tecnologías de iluminación inteligente pueden transformar tu hogar en 2025, haciendo que sea más acogedor y sostenible.

|
31/3/2025
-
VER más