Anterior
Siguiente
Los 5 Mejores Softwares de Gestión para Instaladores en 2025 | Comparativa Completa

Los 5 Mejores Softwares de Gestión para Instaladores en 2025 | Comparativa Completa

|

31/3/2025

-

min

Comparativa de los Mejores Softwares de Gestión para Instaladores en 2025: PRO MANAGER by Wolly vs. STEL Order, Kuby y PlanRadar

Introducción

Si eres instalador, fontanero, electricista o profesional de la construcción, gestionar tu negocio de manera eficiente es clave para maximizar la rentabilidad. En 2025, los softwares de gestión se han convertido en herramientas indispensables para optimizar presupuestos, facturación, clientes y la ejecución de proyectos.

En este artículo, analizamos los cinco mejores softwares de gestión para instaladores, comparando sus funcionalidades, ventajas y cuál es la mejor opción según el tamaño y necesidades de cada empresa.

¿Por qué es importante un software de gestión para instaladores?

Los instaladores y profesionales del sector necesitan herramientas que simplifiquen su operativa diaria. Un software de gestión permite:

  • Automatizar la administración de encargos y servicios.
  • Reducir tiempos de gestión y mejorar la rentabilidad.
  • Organizar la facturación y presupuestos sin errores.
  • Mejorar la relación con clientes y proveedores.
  • Controlar el estado de trabajos en tiempo real.
  • Acceder a nuevas oportunidades de trabajo.

En 2025, hay diversas opciones en el mercado, pero aquí analizamos las mejores y comparamos sus características clave.

Comparativa de los Mejores Softwares para Instaladores en 2025

A continuación, presentamos los cinco mejores softwares del mercado, evaluando sus funciones, beneficios y desventajas.

PRO MANAGER by Wolly - La opción más completa y escalable

Ideal para: Empresas de instalación y reformas que buscan una solución flexible, con acceso a nuevas oportunidades de trabajo y herramientas avanzadas de gestión.

Principales funcionalidades:

  • Alta y gestión de encargos con seguimiento en tiempo real.
  • Módulo de facturación integrado para controlar ingresos y pagos.
  • Generación de presupuestos con IA, que permite crear estimaciones precisas en segundos.
  • CRM integrado para la fidelización de clientes.
  • Control de calidad mediante valoraciones de clientes.
  • Exploración de nuevas oportunidades de trabajo en la red Wolly.
  • Panel de control con métricas clave.

Ventajas:

  • Integración con una red de más de 35.000 profesionales.
  • Sistema de valoraciones para mejorar la reputación y captar más clientes.
  • Interfaz intuitiva sin curva de aprendizaje.
  • Posibilidad de escalar sin necesidad de aumentar la estructura operativa.

Desventajas:

  • Aún no cuenta con integración contable avanzada como otras plataformas.
  • Enfocado en empresas con redes de profesionales, menos útil para autónomos independientes.

Más información sobre PRO MANAGER by Wolly

STEL Order - Software con gestión de facturación avanzada

Ideal para: Empresas que buscan control total de su facturación y gestión de proyectos.

Principales funcionalidades:

  • Gestión de proyectos, compras y facturación.
  • Aplicación móvil para gestión en campo.
  • Control de stock e inventario.
  • Gestión de clientes y proveedores.

Ventajas:

  • Muy completo para empresas con procesos financieros complejos.
  • Disponible en múltiples dispositivos y sistemas operativos.
  • Control total de proveedores y compras.

Desventajas:

  • No ofrece acceso a una red de nuevas oportunidades laborales.
  • No cuenta con auditoría de calidad ni valoraciones de clientes.

Más información sobre STEL Order

Kuby - La mejor opción para gestión de equipos en campo

Ideal para: Empresas con múltiples operarios que requieren seguimiento en tiempo real.

Principales funcionalidades:

  • Planificación y asignación de tareas en tiempo real.
  • Integración con GPS para rastreo de operarios.
  • Comunicación interna entre equipos de trabajo.
  • Control de stock y materiales.

Ventajas:

  • Ideal para empresas con gran volumen de trabajadores en movilidad.
  • Facilita la coordinación entre equipos técnicos.
  • Permite gestionar proyectos con múltiples fases.

Desventajas:

  • No cuenta con CRM integrado.
  • No tiene exploración de oportunidades de trabajo.

Más información sobre Kuby

PlanRadar - Ideal para gestión documental en obras y reformas

Ideal para: Empresas que necesitan gestionar informes, planos y documentación técnica.

Principales funcionalidades:

  • Gestión documental avanzada.
  • Generación de informes automatizados.
  • Control de calidad con evidencias fotográficas.
  • Seguimiento de avances en tiempo real.

Ventajas:

  • Ideal para empresas que trabajan con documentación detallada.
  • Facilita auditorías de calidad y cumplimiento normativo.
  • Compatible con dispositivos móviles y tabletas.

Desventajas:

  • No cuenta con CRM ni control financiero.
  • No tiene acceso a una red de oportunidades de negocio.

Más información sobre PlanRadar

Tabla Comparativa: ¿Cuál es el Mejor Software para tu Empresa?

Conclusión: ¿Cuál es el Mejor Software para Instaladores en 2025?

La elección del software ideal depende del tamaño de tu empresa y tus necesidades específicas:

  • Si buscas una solución flexible, escalable y con acceso a nuevas oportunidades, PRO MANAGER by Wolly es la mejor opción.
  • Si necesitas un software con facturación avanzada, STEL Order es una gran alternativa.
  • Si tienes una empresa con equipos en campo, Kuby es la mejor opción.
  • Si trabajas con mucha documentación técnica, PlanRadar es la elección ideal.

Descarga PRO MANAGER by Wolly y optimiza la gestión de tu negocio

¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel con la mejor herramienta de gestión para instaladores y reformistas?

Descarga la aplicación y empieza a gestionar tus encargos, facturas y presupuestos con la mejor tecnología.

Descargar PRO MANAGER by Wolly

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Cómo mejorar la rentabilidad en pequeñas empresas del sector reformas y servicios para el hogar en 2025

La rentabilidad es una de las principales preocupaciones para autónomos y pymes dedicados a la construcción, reformas, instalaciones y servicios para el hogar. En un entorno cada vez más competitivo y regulado, identificar las claves que marcan la diferencia entre sobrevivir o crecer resulta fundamental. Este artículo te ayudará a entender cómo optimizar la gestión empresarial, controlar los costes y aprovechar las oportunidades del mercado actual para aumentar tus beneficios de forma sostenible en 2025.

|
30/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Cómo gestionar los impagos en obras y servicios: estrategias para autónomos y pymes del sector

El impago de facturas es uno de los mayores quebraderos de cabeza para profesionales de la construcción, reformas, instalaciones y servicios para el hogar. Fontaneros, electricistas, albañiles o cerrajeros se enfrentan a menudo a clientes que retrasan o incumplen sus obligaciones de pago. En este artículo te mostramos cómo afrontar los impagos, las mejores estrategias para prevenirlos y qué hacer si ya tienes facturas pendientes. Descubrirás alternativas legales, recomendaciones prácticas y herramientas actuales para que tu negocio mantenga una buena salud financiera.

|
30/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Cómo evitar impagos y gestionar la morosidad en empresas de reformas y servicios del hogar

La morosidad es uno de los principales retos a los que se enfrentan los profesionales autónomos y las pequeñas empresas del sector de reformas, instalaciones y servicios para el hogar. Los impagos no solo afectan a la rentabilidad del negocio, sino que pueden poner en peligro su viabilidad a medio y largo plazo. En este artículo descubrirás cómo prevenir impagos, qué alternativas existen para su gestión eficiente y cuáles son las mejores prácticas para proteger tu flujo de caja en 2025.

|
3/6/2025
-
VER más