Anterior
Siguiente
Innovación y digitalización en la gestión integral de servicios para el hogar: El próximo gran salto en la industria B2B

Innovación y digitalización en la gestión integral de servicios para el hogar: El próximo gran salto en la industria B2B

|

3/6/2025

-

min

Innovación y digitalización en la gestión integral de servicios para el hogar: El próximo gran salto en la industria B2B

La transformación digital está revolucionando todos los sectores tradicionales, y el ámbito de los servicios para el hogar no es una excepción. La demanda creciente por soluciones eficientes, seguras y transparentes ha impulsado la aparición de startups que están cambiando radicalmente cómo empresas, property managers e inversores gestionan instalaciones, reformas y mantenimiento. En este contexto, las oportunidades para emprendedores, fondos de Venture Capital e inversores estratégicos son mayores que nunca. Analizar la innovación en la gestión integral de servicios para el hogar desde una perspectiva B2B es clave para entender dónde se encuentra el verdadero potencial de crecimiento y disrupción en este mercado.

Descripción de la temática que se va a tratar

Este artículo explora cómo la digitalización está redefiniendo el ecosistema B2B en los servicios para el hogar—desde reformas y construcción hasta mantenimiento e instalaciones—y por qué las startups innovadoras tienen un papel protagonista en esta nueva era. Se abordará cómo la tecnología permite optimizar procesos end-to-end, mejorar la experiencia del cliente corporativo, reducir costes operativos y facilitar nuevas formas de colaboración entre empresas proveedoras de servicios y grandes cuentas como aseguradoras, promotoras inmobiliarias o gestoras patrimoniales.

Análisis en detalle

La industria tradicionalmente fragmentada del mantenimiento, las reformas y los servicios auxiliares para viviendas ha vivido durante décadas ajena a los beneficios plenos de la digitalización. Sin embargo, factores como el auge del Proptech, la presión competitiva por ofrecer experiencias más ágiles a clientes institucionales (como fondos inmobiliarios o compañías aseguradoras), así como una mayor exigencia regulatoria respecto a transparencia y trazabilidad están acelerando su transformación.

Puntos clave del cambio:
• La centralización digital facilita controlar toda la cadena: desde la solicitud inicial hasta el cierre del servicio, pasando por presupuestos automatizados o seguimiento en tiempo real.
• Plataformas inteligentes permiten analizar datos agregados sobre incidencias recurrentes o históricos de intervenciones; esto reduce riesgos y ayuda a tomar decisiones estratégicas basadas en métricas objetivas.
• Integraciones API-first posibilitan conectar flujos internos entre proptechs, CRMs inmobiliarios o ERPs corporativos con operadores especializados en cada vertical (electricidad, fontanería, climatización…).
• Los sistemas digitales eliminan intermediarios innecesarios gracias a marketplaces cerrados donde solo acceden proveedores verificados bajo estrictos estándares B2B.
• La transparencia contractual impulsa nuevos modelos colaborativos orientados a resultados (SLA), alineando incentivos entre todas las partes.
• Para property managers e inversores institucionales gestionar carteras residenciales o edificios multifamiliares resulta mucho más sencillo cuando cuentan con plataformas que dan visibilidad total sobre costes reales, compliance documental y rating objetivo del desempeño técnico.

A nivel estratégico esto abre nuevas vías tanto para emprendedores tech como para Venture Capital: desde proyectos SaaS enfocados al backoffice operativo hasta marketplaces verticalizados o soluciones deep-tech aplicadas al mantenimiento predictivo basado en IoT.

Datos

El potencial económico del sector es significativo: según Statista Digital Market Outlook 2024 el mercado europeo vinculado a home services superará los 45.000 millones € antes de 2026 con crecimientos anuales superiores al 10% dentro del segmento digitalizado. En España ya existen cerca de 7 millones de viviendas gestionadas profesionalmente por terceros (alquiler residencial institucionalizado), lo cual multiplica exponencialmente las oportunidades B2B frente al canal tradicional directo al consumidor final.

A nivel inversión cabe destacar que entre 2019-2023 las startups europeas enfocadas a facility management tech han captado más de 900M€ (Crunchbase), con tendencia creciente hacia plataformas all-in-one capaces de operar proyectos integrales bajo esquemas llave-en-mano. En paralelo grandes aseguradoras han anunciado alianzas estratégicas con compañías tecnológicas nativas digitales buscando ampliar su oferta valor hacia seguros-hogar conectados con servicios inmediatos bajo demanda.

Conclusión

La revolución tecnológica aplicada a los servicios para el hogar representa uno de los mayores campos sin explotar dentro del ecosistema Proptech europeo. La adopción acelerada por parte del sector B2B —ya sea aseguradoras líderes buscando eficiencia operativa o property managers deseosos de maximizar retornos— está sentando las bases para una nueva generación empresarial donde digitalización e innovación son palancas imprescindibles. Las startups capaces de construir soluciones robustas orientadas exclusivamente al cliente corporativo serán quienes lideren esta transformación durante los próximos años.

📢 Descubre cómo Wolly está liderando la digitalización del sector de los servicios para el hogar en España: Más información aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

¿Cuánto cuesta instalar un sistema de calefacción central en 2025?

La instalación de un sistema de calefacción central es una decisión crucial para mantener el confort en el hogar, especialmente durante los meses más fríos. En este post, exploraremos detalladamente los precios actualizados a 2025 para la instalación de estos sistemas, incluyendo factores que pueden afectar al coste final y consejos clave para asegurar una inversión inteligente y eficiente.

|
11/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Guía Completa de House Flipping en España | Aprende a Comprar, Reformar y Vender con Éxito

Descubre cómo empezar en house flipping en España con nuestra guía para principiantes. Aprende a invertir, reformar y maximizar tu rentabilidad en el mercado inmobiliario de forma estratégica.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Revolución de los Servicios para el Hogar: Cómo la PropTech está Transformando el Sector Inmobiliario en España

En los últimos años, España ha experimentado una transformación digital significativa en varios sectores, incluyendo el inmobiliario. La adopción de tecnologías PropTech no solo está cambiando la forma en que interactuamos con nuestros espacios de vida sino que también está redefiniendo la gestión y mantenimiento de estos espacios. Este artículo explora cómo la digitalización y las innovaciones tecnológicas están revolucionando los servicios para el hogar en el mercado español.

|
23/5/2025
-
VER más