Anterior
Siguiente
Guía definitiva sobre la Ley de Facturación Electrónica para Autónomos y PYMES en 2025

Guía definitiva sobre la Ley de Facturación Electrónica para Autónomos y PYMES en 2025

|

11/4/2025

-

min

La Ley de Facturación Electrónica en España está transformando la manera en que autónomos y pequeñas empresas gestionan su facturación. A partir de julio de 2025, será obligatorio emitir facturas electrónicas en todas las operaciones entre profesionales y empresas. Esta guía definitiva te ayudará a entender:

  • Qué exige la ley exactamente.
  • A quién afecta.
  • Cuáles son los plazos.
  • Qué formatos son válidos.
  • Qué sanciones puedes evitar.
  • Y cómo automatizar todo el proceso fácilmente con ProManager.

1. ¿Qué es la factura electrónica obligatoria y qué dice la Ley Crea y Crece?

La Ley 18/2022, conocida como Ley Crea y Crece, establece que las facturas entre empresas y autónomos (B2B) deberán emitirse de forma electrónica, con el objetivo de reducir la morosidad, mejorar la trazabilidad de los pagos y fomentar la digitalización del tejido empresarial.Requisitos técnicos:

  • Formato estructurado (como Facturae o XML).
  • Transmisión por plataforma certificada.
  • Firma electrónica válida.
  • Disponibilidad para inspección por la Agencia Tributaria.

2. ¿A quién afecta la factura electrónica obligatoria?

  • Autónomos que trabajen con otras empresas.
  • PYMES de cualquier sector (reformas, instalaciones, construcción, mantenimiento, etc.).
  • Freelancers, técnicos y profesionales multiservicio.
  • Empresas que subcontraten servicios B2B.
No importa el tamaño de tu empresa: si emites facturas a otra empresa, esta ley te afecta.

3. ¿Cuándo entra en vigor la factura electrónica obligatoria?

  • Julio 2024: empresas con facturación > 8M €/año.
  • Julio 2025: autónomos, microempresas y PYMES.

Consejo: No esperes a que sea obligatorio. Adaptarte con antelación evitará errores, sanciones y pérdida de clientes.4. ¿Qué pasa si no emito facturas electrónicas en 2025?

  • Riesgo de sanciones económicas por parte de Hacienda.
  • Imposibilidad de cobrar facturas de algunos clientes.
  • Desventaja competitiva frente a empresas ya digitalizadas.
  • Pérdida de profesionalidad y confianza en el mercado.

5. ¿Cómo cumplir la ley fácilmente con el módulo de facturación de Pro Manager?

Pro Manager es el software diseñado para facilitar la transición a la facturación electrónica sin complicaciones. Con él podrás:

  • Emitir facturas electrónicas válidas y conformes con la ley.
  • Enviarlas automáticamente a clientes.
  • Controlar cobros, vencimientos y estados de pago.
  • Tener un historial de facturación accesible desde cualquier dispositivo.
  • Ahorrar tiempo, evitar errores y cumplir con todos los requisitos legales.
Con ProManager, siempre estarás actualizado con los cambios normativos. Sin complicaciones, sin estrés.

6. ¿Por qué elegir ProManager frente a otras plataformas?

  • Plataforma específica para profesionales del hogar y servicios.
  • Interfaz ultra sencilla, pensada para no contables.
  • Asistencia técnica en español.
  • Compatible con móviles y ordenadores.
  • Sin instalaciones ni contratos complejos.

Prepárate para 2025 con tiempo y tranquilidad

Cumplir con la nueva ley de facturación electrónica no tiene por qué ser un problema.

Con la herramienta adecuada, puedes automatizar tus procesos, evitar errores y dar una imagen profesional moderna.

Prueba ya Pro Manager, la solución definitiva para autónomos y pequeñas empresas que quieren estar al día, facturar bien y crecer sin límites.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

El auge de la inteligencia artificial generativa en la gestión de siniestros hogar: retos, oportunidades y el papel clave de los agentes digitalizadores

La gestión de siniestros en el seguro del hogar está viviendo una transformación radical impulsada por la inteligencia artificial generativa (IAG). A medida que avanzamos hacia 2025, las aseguradoras buscan optimizar procesos, reducir costes operativos y mejorar la experiencia del cliente. La adopción de IAG, combinada con plataformas digitales especializadas como Wolly, permite a los profesionales del sector automatizar tareas complejas, detectar fraudes con mayor precisión y personalizar las soluciones para los asegurados. Este artículo analiza cómo la inteligencia artificial generativa está redefiniendo el ciclo completo de tramitación de siniestros hogar y qué ventajas competitivas aporta a compañías aseguradoras, brokers y agentes.

|
3/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Descubre las Ventajas de la Domótica en Proyectos de Reforma: Una Guía para Profesionales

En el cambiante mundo de la construcción y las reformas, la incorporación de tecnología domótica está marcando una diferencia significativa. Este post explora cómo los profesionales del sector pueden integrar soluciones inteligentes en sus proyectos, no solo para mejorar la funcionalidad y eficiencia de los hogares, sino también para incrementar el valor de mercado de las propiedades que reforman.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Guía Definitiva para Reformar Tu Casa en 2025: Tendencias, Precios y Consejos para Cada Estancia

Descubre cómo reformar tu casa en 2025 con esta guía completa. Precios por ciudades, materiales, tendencias sostenibles y tecnología para cada estancia. ¡Haz de tu hogar un espacio perfecto!

|
31/3/2025
-
VER más