Anterior
Siguiente
Digitalización de los servicios para el hogar en España: Cómo la PropTech impulsa la eficiencia y el valor añadido en el sector B2B

Digitalización de los servicios para el hogar en España: Cómo la PropTech impulsa la eficiencia y el valor añadido en el sector B2B

|

23/5/2025

-

min

Digitalización de los servicios para el hogar en España: Cómo la PropTech impulsa la eficiencia y el valor añadido en el sector B2B

La digitalización está revolucionando todos los sectores económicos en España, y el mercado de los servicios para el hogar no es la excepción. La irrupción de soluciones PropTech ha transformado la gestión, contratación y mantenimiento de servicios domésticos, marcando un antes y un después para empresas del sector inmobiliario, aseguradoras, fondos de inversión y grandes property managers. En este artículo analizamos cómo la tecnología está redefiniendo los procesos B2B en este segmento clave, impulsando la eficiencia operativa y generando nuevas oportunidades de negocio.

PropTech: Clave para la transformación digital de los servicios para el hogar

La PropTech —tecnología aplicada al sector inmobiliario— se ha consolidado como motor principal en la digitalización del ecosistema residencial español. El auge del alquiler profesionalizado (Build to Rent), las demandas de mayor transparencia y rapidez por parte de propietarios e inquilinos, así como la presión sobre costes operativos han obligado a las empresas a reinventar su aproximación a la gestión integral del hogar.

Las startups líderes ofrecen plataformas que permiten digitalizar todo el ciclo de vida del servicio doméstico: desde la solicitud hasta la ejecución y seguimiento post-servicio. Esta automatización no solo mejora los tiempos de respuesta, sino que genera una experiencia diferenciadora tanto para clientes finales como para operadores corporativos.

Análisis en detalle: Ventajas competitivas y casos de uso reales

El impacto de las soluciones PropTech en los servicios B2B para el hogar se puede analizar a través de varios ejes estratégicos:

  • Eficiencia operativa: Centralización y automatización total del proceso administrativo, minimizando errores humanos e incidencias.
  • Reducción de costes: Optimización logística, negociación masiva con proveedores homologados y análisis predictivo que permite anticipar mantenimientos o averías.
  • Trazabilidad total: Acceso inmediato al histórico completo del inmueble o cartera gestionada (mantenimientos realizados, incidencias abiertas/cerradas, satisfacción del usuario).
  • Diferenciación comercial: Las plataformas digitales habilitan nuevos modelos B2B2C permitiendo ofertar valor añadido a clientes institucionales o grandes propietarios.
  • Sostenibilidad: Monitorización eficiente del consumo energético gracias al IoT integrado con sistemas domóticos e inteligencia artificial orientada al ahorro energético.

Algunos casos reales relevantes incluyen:
  • SaaS especializado que conecta aseguradoras con una red nacional certificada de técnicos multigremio para reparaciones urgentes en menos de 24 horas.
  • Sistemas automáticos integrados con CRMs inmobiliarios que disparan órdenes preventivas o correctivas tras cada check-in/check-out sin intervención humana.
  • Dashboards personalizados que permiten a fondos residenciales monitorizar KPIs clave (coste medio por ticket, NPS post-servicio, tiempo medio resolución) en tiempo real.

Datos: Tendencias clave del mercado español y cifras relevantes

Los últimos estudios sectoriales confirman el crecimiento exponencial en inversión tecnológica dentro del real estate español:

  • Crecimiento PropTech: Según datos recientes (Spanish PropTech, CBRE), España ya cuenta con más de 500 startups activas enfocadas a distintas verticales inmobiliarias; un crecimiento superior al 15% anual desde 2020.
  • Boom profesionalizado: La vivienda Build to Rent superó las 120.000 unidades bajo gestión profesionalizada en España durante 2023 (SIMApro Report). El valor añadido tecnológico es ya un factor decisivo tanto para inversores como gestores patrimoniales institucionales.
  • Ahorro operativo: Se estima que la automatización vía plataformas reduce hasta un 30% los costes administrativos directos asociados a siniestros domésticos o mantenimientos programados (El Confidencial - Vivienda Tech).
  • Tendencia inversora: La captación acumulada por startups PropTech españolas superó los 600 millones € entre 2021 y principios de 2024 (Property Technologies Report). Más del 40% se ha destinado a compañías centradas en digitalizar operaciones B2B entre grandes tenedores e inquilinos finales.
  • Satisfacción cliente final: Estudios internos reportan incrementos superiores al +20% en NPS tras integrar soluciones digitales end-to-end frente al modelo tradicional basado exclusivamente en call centers u operativas fragmentadas (fuente: encuestas propias Wolly).
La adopción tecnológica es especialmente acelerada entre Socimis, gestoras patrimoniales independientes e InsurTechs que buscan externalizar o escalar eficientemente sus carteras residenciales.

Conclusión

La transformación digital liderada por las plataformas PropTech está cambiando radicalmente las reglas del juego dentro del mercado español B2B dedicado a servicios para el hogar. Empresas visionarias ya están aprovechando estos avances no solo para reducir costes sino también —y sobre todo— diferenciarse ante inversores internacionales y elevar notablemente su propuesta comercial.

En este nuevo escenario competitivo, apostar por partners tecnológicos innovadores será determinante para captar valor sostenible a largo plazo.

📢 Descubre cómo Wolly está liderando la digitalización del sector de los servicios para el hogar en España: Más información aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Revolución Digital en el Hogar: Cómo la PropTech está Transformando las Reformas y Mantenimiento en España

En los últimos años, la digitalización ha cambiado radicalmente la manera en que interactuamos con nuestros espacios de vida. En España, el sector de los servicios para el hogar ha experimentado una transformación significativa gracias a la adopción de tecnologías PropTech. Este artículo explora cómo las innovaciones digitales están redefiniendo las reformas y el mantenimiento del hogar, ofreciendo nuevas oportunidades y eficiencias tanto para consumidores como para proveedores de servicios.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Sector Retail de Bricolaje y Construcción en 2025

La adopción de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado múltiples industrias, y el sector retail de bricolaje y construcción no es la excepción. En este post exploraremos cómo la IA está revolucionando este sector en 2025, desde la optimización de cadenas de suministro hasta la personalización de la experiencia del cliente. Comprender estos avances no solo es crucial para mantenerse competitivo sino también para anticipar las tendencias futuras que definirán esta industria.

|
7/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

¿Cuánto cuesta instalar un sistema de domótica en tu hogar?

La instalación de sistemas de domótica en el hogar se ha popularizado enormemente en los últimos años, convirtiéndose en una opción deseable para quienes buscan confort, seguridad y eficiencia energética en su vivienda. Este post explorará los precios y factores a considerar al instalar tecnología domótica en tu casa, proporcionando una guía detallada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre esta inversión futurista.

|
7/4/2025
-
VER más