¿Cuánto cuesta instalar un sistema de aerotermia en casa en 2025?
La aerotermia se ha convertido en uno de los sistemas más demandados para la climatización y producción de agua caliente sanitaria en hogares españoles. Su eficiencia, sostenibilidad y ahorro energético la sitúan como una de las opciones preferidas frente a calderas tradicionales o sistemas eléctricos puros. Si te preguntas cuánto cuesta instalar un sistema de aerotermia en casa en 2025, este post es tu referencia definitiva: desglosamos precios actualizados, factores que influyen en el coste, diferencias regionales y consejos clave para acertar con tu instalación.
¿Qué es la aerotermia y por qué está revolucionando los hogares españoles?
La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para climatizar espacios interiores y suministrar agua caliente sanitaria. Utiliza bombas de calor aire-agua altamente eficientes capaces de extraer hasta un 75% de la energía necesaria del propio aire ambiental, lo que reduce drásticamente el consumo eléctrico frente a otros sistemas convencionales. La clave está en su capacidad para producir calefacción, refrigeración y ACS (agua caliente sanitaria) con un solo equipo.
En 2025, la preocupación por el ahorro energético y las restricciones sobre calderas de combustibles fósiles han hecho que la aerotermia sea elegida tanto en viviendas nuevas como en reformas integrales. Su facilidad para combinarse con suelo radiante o fan coils permite lograr confort térmico todo el año sin emisiones directas ni dependencias del gas natural o gasóleo.
Además, existen ayudas públicas estatales y autonómicas destinadas a fomentar este tipo de instalaciones sostenibles, lo cual puede rebajar notablemente el desembolso inicial si se cumplen ciertos requisitos administrativos y técnicos. Sin embargo, calcular cuánto cuesta instalar aerotermia requiere analizar una serie de factores particulares que veremos a continuación.
Análisis actualizado: ¿Cuánto cuesta instalar aerotermia según comunidad autónoma y ciudad?
El precio total para instalar un sistema completo de aerotermia residencial depende fundamentalmente del tamaño del inmueble (metros cuadrados), nivel de aislamiento térmico existente, si se trata solo de calefacción/ACS o también incluye refrigeración activa, así como del tipo exacto de emisores instalados (radiadores tradicionales adaptados vs suelo radiante/fan coils). En 2025, los precios han registrado ligeros incrementos por encarecimiento generalizado del material importado pero siguen amortizándose rápidamente por el ahorro energético anual.
A nivel nacional español, el rango habitual para una vivienda unifamiliar entre 90m² y 150m² oscila entre 8.500 € (casos básicos solo calefacción+ACS) hasta 16.000 € (instalaciones completas con refrigeración e integración domótica avanzada). Para pisos pequeños o apartamentos urbanos bien aislados puede encontrarse soluciones compactas desde 6.500 €. A estos importes hay que restar posibles subvenciones directas cuando están disponibles.
Diferencias geográficas:
En Madrid capital durante 2025 se mantiene una horquilla media entre 9.200 € – 15.000 €, mientras Barcelona suele ser ligeramente superior por demanda acumulada (9.800 € – 16.500 €). En Andalucía destaca Sevilla (8.300 € – 14.500 €) frente a Málaga donde los equipos deben ser aptos también para enfriar estancias buena parte del año (8.900 € – 15.800 €).
En zonas frías como Castilla y León (Valladolid/Burgos), León o Navarra los presupuestos parten generalmente desde 10.000 €, ya que suele requerirse mayor potencia instalada.
En Galicia (A Coruña/Vigo), los precios se sitúan entre 8.700 € – 14.200 €. Por último, Baleares y Canarias presentan costes algo superiores debido al transporte e instalación específica isleña: no es raro ver cifras cercanas a los 17.000 €.
Peculiaridades urbanas:
En grandes ciudades existe tendencia a realizar instalaciones colectivas centralizadas en comunidades nuevas; esto puede abaratar sensiblemente el coste unitario por vivienda si se negocian paquetes globales con empresas especializadas.
Por otra parte, sustituir antiguas calderas individuales requiere trabajos previos adicionales (retirada equipos antiguos/desamiantado/adecuación eléctrica) que pueden sumar entre 800–2.000 € extra al presupuesto final.
Recomendaciones finales y consejos expertos antes de invertir en aerotermia doméstica
Asegúrate siempre antes solicitar varios presupuestos personalizados realizados in situ por instaladores homologados: cada vivienda tiene particularidades únicas que influyen decisivamente tanto en el rendimiento esperado como en las necesidades técnicas concretas del proyecto.
No escatimes nunca al elegir marcas reconocidas ni componentes principales certificados; recuerda que bombas poco eficientes o emisores subdimensionados pueden disparar tu factura eléctrica sin ofrecer mayor confort térmico real.
Solicita memoria técnica detallada donde conste cálculo térmico previo ajustado a tu zona climática e historial realista sobre consumo energético previsto según hábitos familiares; muchas empresas incluyen simulaciones comparativas respecto al sistema actual para facilitar la decisión.
Aprovecha todas las ayudas públicas vigentes: aunque suelen estar sujetas a disponibilidad presupuestaria anual conviene tramitar cuanto antes toda documentación justificativa ante organismos competentes locales/autonómicos porque suelen cubrir hasta un 40%–50% sobre inversión inicial.
Considera completar tu sistema con paneles solares fotovoltaicos si dispones espacio suficiente; así podrás maximizar autoconsumo renovable reduciendo aún más tus facturas energéticas mensuales durante años posteriores.
Conclusión
Saber cuánto cuesta instalar un sistema moderno de aerotermia doméstica depende principalmente del tamaño del inmueble, nivel tecnológico elegido y ubicación dentro del territorio español; hablamos habitualmente entre 8.500 €–16.000 € , oscilando según las características descritas anteriormente.
El ahorro energético inmediato tras su puesta en marcha junto con ayudas fiscales hacen especialmente interesante esta inversión sostenible frente a alternativas fósiles tradicionales.
Antes decidirte compara ofertas reales adaptadas exactamente a tus necesidades familiares —y no dudes aprovechar subvenciones oficiales— para lograr el máximo confort térmico al menor coste posible durante muchos años.
📢 Descarga la app más valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí