Anterior
Siguiente
¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coche eléctrico en casa en 2025?

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coche eléctrico en casa en 2025?

|

23/5/2025

-

min

¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coche eléctrico en casa en 2025?

La movilidad eléctrica ya es una realidad en España y cada vez más hogares optan por instalar un punto de recarga para coche eléctrico en su vivienda. En 2025, con el crecimiento del parque automovilístico eléctrico y los incentivos públicos, la pregunta sobre el precio de instalar un cargador doméstico es más relevante que nunca. ¿Qué factores influyen realmente en el coste? ¿Hay diferencias notables entre comunidades autónomas o tipos de vivienda? En este artículo, desglosamos todos los aspectos clave y analizamos los precios actualizados para ayudarte a tomar la mejor decisión si te estás planteando electrificar tu garaje.

Factores que influyen en el precio de instalar un punto de recarga doméstico

El primer factor determinante del precio es el tipo de cargador que se vaya a instalar. Los modelos más comunes para uso residencial son los puntos de recarga tipo Wallbox monofásicos (de 3,7 kW a 7,4 kW) y trifásicos (de hasta 22 kW), siendo estos últimos algo menos habituales en viviendas unifamiliares pero sí frecuentes cuando se busca una carga más rápida. La elección dependerá tanto del vehículo como de la potencia contratada y las necesidades personales.

Otro aspecto clave es la distancia entre el cuadro eléctrico general y el lugar donde se ubicará el punto de recarga. Cuantos más metros haya que tender cableado desde el contador o cuadro principal hasta la plaza de garaje —algo muy habitual en parkings comunitarios— mayor será el coste final debido al material adicional y a la complejidad técnica del trabajo. En comunidades con preinstalación o canalizaciones vacías, esta partida puede reducirse sensiblemente.

No debemos olvidar la necesidad (o no) de adaptar la potencia contratada con nuestra comercializadora eléctrica. Si queremos aprovechar todo el potencial del cargador puede ser imprescindible aumentar la potencia disponible, lo que implica un pequeño coste mensual extra además del importe puntual por cambio contractual. También hay variaciones importantes según si se instala en garaje individual, comunitario o incluso exterior, especialmente por cuestiones normativas y permisos.

Análisis actualizado de precios: ¿cuánto cuesta realmente instalar un cargador para coche eléctrico?

En 2025, los precios medios nacionales oscilan entre 950 € y 1.800 € para una instalación básica monofásica (cargadores hasta 7,4 kW), incluyendo tanto materiales como mano de obra e IVA. Este rango cubre instalaciones sencillas (distancia inferior a 10 metros desde cuadro) con protecciones eléctricas estándar y sin adaptaciones especiales ni obra civil significativa.

En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde abundan las comunidades vecinales con largas distancias desde contadores hasta plazas privadas, no es raro ver presupuestos totales entre 1.600 € y hasta 2.300 €, especialmente si hay que atravesar varias plantas o zonas comunes e incluir sistemas adicionales anti-vandalismo o gestión inteligente vía app móvil.

En zonas como Andalucía o Galicia, donde predominan viviendas unifamiliares o adosadas con acceso directo al cuadro eléctrico desde garaje privado, los costes suelen estar algo por debajo: desde unos 900 € hasta alrededor de 1.400 €. Si optamos por cargadores trifásicos (más rápidos), habrá que sumar entre 350 € y 600 € al presupuesto base dependiendo del modelo elegido.

Cabe destacar las ayudas públicas vigentes dentro del Plan MOVES III (actualizado a junio de 2025), que pueden subvencionar hasta el 70% del coste total para particulares residentes (y hasta el 80% si viven en municipios pequeños). Con estas ayudas aplicadas correctamente —y tras esperar varios meses a su tramitación— muchos usuarios han pagado finalmente entre solo 350 € y poco más de mil euros netos tras deducciones.

Recomendaciones finales y consejos expertos

Aunque puede parecer tentador elegir siempre la opción más barata disponible online —hay modelos básicos importados desde Asia por menos de trescientos euros— los expertos recomiendan priorizar instaladores certificados oficiales que ofrezcan garantía tanto sobre materiales como sobre mano de obra e integren protecciones diferenciales acordes a normativa ITC-BT-52 española vigente; esto previene accidentes eléctricos graves e invalida problemas ante reclamaciones al seguro.

Merece especial atención leer bien las condiciones específicas si vas a realizar la instalación en una comunidad vecinal: siempre debe informarse previamente al presidente/la administración; aunque no puedan negarse salvo motivo técnico fundado tras informe pericial contrario debidamente motivado según Ley Propiedad Horizontal Artículo 17-5ª., hacerlo “por libre” puede acarrear sanciones administrativas o disputas futuras indeseadas.

No subestimes tampoco las ventajas prácticas asociadas a cargar por las noches usando tarifas eléctricas supervalle: adaptar automáticamente tu Wallbox mediante programación horaria te permitirá ahorrar decenas —o incluso cientos— de euros anuales respecto a cargar durante horas punta diurnas tradicionales; consulta siempre posibles bonificaciones específicas junto con tu compañía eléctrica antes de dar ningún paso definitivo.

Conclusión

Instalar un punto de recarga para coche eléctrico doméstico supone una inversión inicial significativa pero cada vez más asequible gracias tanto al avance tecnológico como al efecto combinado de ayudas públicas estatales/autonómicas activas en toda España durante este año 2025. Los precios medios reales oscilan actualmente entre los novecientos euros iniciales para casos sencillos —tras aplicar MOVES III— hasta dos mil trescientos euros cuando existen complicaciones técnicas mayores; elegir correctamente profesional homologado local es garantía indispensable frente a riesgos futuros tanto legales como técnicos.
Si planeas sumarte ya hoy mismo a la revolución eléctrica nacional… ¡este es tu momento!

📢 Descarga la app más valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Integración de Inteligencia Artificial en la Gestión de Riesgos Aseguradores

En un mundo cada vez más digitalizado, la industria aseguradora enfrenta retos y oportunidades que van desde mejorar la precisión en la evaluación de riesgos hasta personalizar las ofertas para los clientes. La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una herramienta clave en este proceso, transformando no solo cómo se gestionan los riesgos, sino también cómo se configuran y ofrecen los productos de seguros. Este post explora cómo la IA está redefiniendo la gestión de riesgos en el sector asegurador y por qué las empresas deben integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Revolutionizing Home Services in Spain: The Rise of Digital Platforms in the PropTech Sector

The Spanish home services sector is undergoing a significant transformation, driven by the advent of digital platforms that are streamlining operations, enhancing customer experiences, and reshaping the industry. This article delves into how technology, specifically within the PropTech sphere, is revolutionizing the way Spanish homeowners manage renovations, repairs, and overall home maintenance.

|
7/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Revolución Digital en la Gestión de Reformas del Hogar: ¿Cómo Está Transformando el PropTech el Sector Inmobiliario en España?

En los últimos años, España ha experimentado un auge significativo en la digitalización de diversos sectores, siendo el inmobiliario uno de los más impactados. La integración de tecnologías PropTech en las reformas y mantenimiento del hogar no solo está cambiando la manera en que interactuamos con nuestros espacios, sino que también está mejorando la eficiencia y reduciendo costos, beneficiando tanto a propietarios como a profesionales del sector.

|
23/5/2025
-
VER más