Anterior
Siguiente
¿Cuánto cuesta cambiar una bañera por un plato de ducha en 2025?

¿Cuánto cuesta cambiar una bañera por un plato de ducha en 2025?

|

3/6/2025

-

min

¿Cuánto cuesta cambiar una bañera por un plato de ducha en 2025?

El cambio de bañera por plato de ducha se ha consolidado como una de las reformas más demandadas en los hogares españoles. Este tipo de intervención no solo responde a criterios estéticos y de modernización del baño, sino que aporta mejoras significativas en accesibilidad, seguridad y aprovechamiento del espacio. En 2025, con la evolución constante de materiales, técnicas y normativas, conocer los precios reales y actualizados es esencial para quienes planean renovar su baño sin llevarse sorpresas presupuestarias. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso, los factores que influyen en el coste y cómo varían los precios según la ubicación dentro de España.

Factores que influyen en el precio al cambiar una bañera por un plato de ducha

Cambiar la bañera por un plato de ducha implica mucho más que retirar un elemento e instalar otro. El primer factor relevante es el estado previo del baño: si las instalaciones de fontanería están anticuadas o presentan problemas (tuberías antiguas, fugas o humedades), será necesario realizar una actualización completa para evitar complicaciones futuras. Esta revisión puede elevar sensiblemente el coste total debido a mano de obra adicional y materiales específicos.

Otro aspecto fundamental es la elección del plato de ducha. Existen opciones acrílicas económicas desde 90 euros hasta modelos extraplanos porcelánicos o fabricados en resinas minerales antideslizantes, cuyo precio supera fácilmente los 400 euros solo para el plato. Además, las mamparas juegan un papel crucial tanto en funcionalidad como en presupuesto: las soluciones fijas suelen ser más asequibles (desde 180 euros), mientras que las correderas o abatibles templadas pueden superar los 600 euros dependiendo del tamaño y acabado.

Por último, no hay que olvidar la partida destinada a alicatados. Si tras retirar la bañera quedan zonas desnudas o dañadas en la pared y suelo, será imprescindible reponer azulejos similares o renovar toda la zona afectada para mantener una estética uniforme. Aquí influye tanto el material elegido como la superficie a cubrir; gres básico frente a porcelánico rectificado puede suponer una diferencia sustancial tanto en precio como en tiempo de ejecución.

Precios actualizados para cambiar bañera por plato de ducha en España: diferencias por comunidades autónomas y ciudades

En 2025, el rango medio nacional para cambiar una bañera por un plato de ducha estándar oscila entre los 950 € y los 1.700 €, incluyendo demolición, retirada del residuo al vertedero autorizado, adecuación básica de fontanería e instalación tanto del nuevo plato como mampara sencilla. Sin embargo, estos precios varían considerablemente según la comunidad autónoma y ciudad donde se realice el trabajo.

En Madrid y Barcelona capitales —donde la demanda es alta pero también lo son los costes laborales— la media se sitúa entre los 1.200 € y los 2.000 €, especialmente si se opta por platos antideslizantes extraplanos con mampara corredera personalizada e incluye revestimiento completo hasta dos metros cuadrados adicionales con azulejo porcelánico moderno. En Valencia o Sevilla capitales encontramos precios ligeramente inferiores: desde unos 1.100 € hasta aproximadamente 1.700 €, dependiendo del nivel del acabado seleccionado.

En otras comunidades autónomas como Galicia o Castilla-La Mancha es posible encontrar presupuestos más ajustados; algunos profesionales ofertan cambios básicos —plato acrílico + mampara fija sencilla + grifería estándar— desde apenas 850 €. No obstante, si surgen imprevistos durante el desmontaje (daños ocultos bajo la bañera anterior) o se requiere mover puntos hidráulicos porque cambia notablemente la disposición original, estos importes pueden incrementarse entre un 15% y un 30%. Canarias y Baleares presentan costes superiores debido al transporte insularizado: aquí no es raro encontrar tarifas mínimas próximas a los 1.400 € incluso para intervenciones simples.

Recomendaciones finales y consejos expertos antes de realizar tu reforma

Aunque parezca tentador elegir siempre el presupuesto más bajo disponible online o mediante plataformas generalistas, conviene exigir siempre visita presencial previa al inicio del trabajo: solo así podrán detectarse posibles complicaciones estructurales (por ejemplo falsos techos bajos cerca del borde superior actual) u obstáculos técnicos invisibles sin desmontaje previo.

No todos los platos ni mamparas son iguales; apuesta siempre por materiales certificados frente a humedad continua (resinas minerales con tratamiento antibacteriano) especialmente si conviven personas mayores o niños pequeños —la seguridad antideslizante puede marcar diferencias significativas ante caídas accidentales— aunque ello suponga invertir algo más inicialmente.

Pide detalle exhaustivo del presupuesto: cada apartado debe especificar mano de obra separada respecto a materiales suministrados e indicar claramente qué incluye (retirada escombros legalizada; reposición total/ parcial azulejos; grifería termostática opcional…). Solicita garantía mínima sobre trabajos realizados: actualmente muchos instaladores ofrecen dos años legales ampliables hasta cinco sobre estanqueidad si optas por ciertas marcas homologadas.

Conclusión

Cambiar una bañera por un plato de ducha supone mucho más que modernizar tu baño; mejora accesibilidad diaria e incrementa valor futuro a tu vivienda aportando funcionalidad inmediata con inversión contenida frente a obras integrales mayores. En función del tipo elegido (plato acrílico vs mineral), mampara instalada (fija vs corredera), calidades cerámicas seleccionadas e imprevistos estructurales detectados durante ejecución podrás moverte entre presupuestos base cercanos a los 950-1.200 €, llegando fácilmente hasta 2.000 € cuando buscas acabados premium u operas en grandes capitales españolas.
Valora siempre experiencia demostrable del profesional contratado frente a ofertas demasiado baratas cuya letra pequeña pueda encarecer notablemente tu proyecto final.
No olvides exigir garantías formales sobre estanqueidad e instalación segura ante cualquier reforma hidráulica importante realizada dentro del hogar.

📢 Descarga la app más valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Revolutionizing Home Services: How PropTech is Transforming the Spanish Market

The evolution of technology has paved the way for a significant transformation in various industries. In Spain, the home services sector is experiencing a revolution, thanks to the advent of Property Technology (PropTech). This article explores how digital solutions are reshaping the way Spaniards manage home repairs, renovations, and maintenance, aligning with current market trends and consumer needs.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Revolución Digital en el Mantenimiento del Hogar: Cómo PropTech Está Transformando el Sector Inmobiliario en España

En un mundo cada vez más conectado, la digitalización está reformando numerosos sectores industriales, y el sector inmobiliario no es una excepción. En España, la adopción de tecnologías PropTech está jugando un papel crucial en la transformación de los servicios para el hogar, desde reformas hasta el mantenimiento rutinario. Este artículo explora cómo estas innovaciones están mejorando la eficiencia, reduciendo costos y elevando la calidad de los servicios ofrecidos a los propietarios de viviendas.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Innovación en la Gestión de Riesgos: El Impacto de la Inteligencia Artificial en 2025

La gestión de riesgos siempre ha sido un pilar fundamental en el sector asegurador, pero con la llegada de la inteligencia artificial (IA), esta área está experimentando una transformación radical. En 2025, las tecnologías avanzadas están redefiniendo cómo las aseguradoras evalúan, mitigan y manejan los riesgos. Este artículo explora cómo la IA está innovando en la gestión de riesgos y qué significa esto para los profesionales del sector asegurador.

|
31/3/2025
-
VER más