Anterior
Siguiente
¿Cuánto cuesta cambiar todas las ventanas de una vivienda en España en 2025?

¿Cuánto cuesta cambiar todas las ventanas de una vivienda en España en 2025?

|

23/5/2025

-

min

¿Cuánto cuesta cambiar todas las ventanas de una vivienda en España en 2025?

Cambiar las ventanas de una casa es una de las reformas más solicitadas por quienes buscan mejorar el aislamiento térmico y acústico, ahorrar en la factura energética y revalorizar su vivienda. En 2025, ante la subida de los precios energéticos y el aumento de normativas sobre eficiencia energética, muchos propietarios se preguntan cuánto cuesta renovar todas las ventanas del hogar. Este post analiza con detalle todos los factores que intervienen en el precio final, qué tipos de ventanas existen y cuál es la inversión necesaria según comunidad autónoma y ciudad. Si quieres saber cuánto te costará dar un salto de calidad en tu vivienda, aquí encontrarás toda la información actualizada para tomar la mejor decisión.

Factores clave que influyen en el precio al cambiar todas las ventanas

El coste total de sustituir todas las ventanas depende fundamentalmente del número de huecos a reemplazar, sus dimensiones y si tienen formas especiales o accesorios como persianas integradas. Las viviendas tipo piso suelen tener entre 4 y 8 ventanas estándar, mientras que casas unifamiliares pueden superar las 10 o incorporar ventanales panorámicos, lo que aumenta considerablemente el presupuesto.

El material es determinante: PVC, aluminio con o sin rotura de puente térmico (RPT) o madera ofrecen prestaciones diferentes y varían notablemente en precio. El PVC sigue siendo el favorito por su equilibrio entre coste y aislamiento; sin embargo, muchos usuarios apuestan por aluminio RPT para lograr un acabado más estilizado sin renunciar al confort térmico.

La elección del tipo de vidrio también impacta mucho: los dobles acristalamientos bajo emisivos son prácticamente obligatorios para cumplir normativa y conseguir un aislamiento óptimo. Vidrios triples o con control solar aumentan aún más el presupuesto pero marcan la diferencia en zonas muy frías o soleadas. No hay que olvidar otros extras como aperturas oscilobatientes (más caras pero recomendables), motorización de persianas o mosquiteras integradas.

Análisis actualizado de precios por comunidades autónomas y ciudades

En 2025 los precios para cambiar todas las ventanas han subido ligeramente respecto a años anteriores debido al encarecimiento tanto de materiales como de mano de obra especializada. De media nacional, sustituir una ventana estándar (1,20 x 1,20 m) con carpintería PVC oscila entre 470€ y 650€ instalada; si optamos por aluminio RPT sube a unos 600-900€, mientras que la madera puede superar los 1.000€ por unidad dependiendo del acabado.

Para viviendas completas (por ejemplo: piso tipo con seis huecos estándar), renovar todas las ventanas tiene un coste medio nacional entre 3.000€ y 6.000€, incluyendo desmontaje del marco antiguo e instalación profesional con sellado perimetral y acabados interiores básicos.
En Madrid capital se sitúa hacia el rango alto: desde unos 3.800€ hasta cerca de los 7.200€. En Barcelona ocurre algo similar: renovar seis ventanas puede costar entre 3.600€-6.800€, muy influido por el nivel técnico requerido para cumplir ordenanzas locales sobre eficiencia energética.
En Andalucía (Sevilla/Málaga), los precios bajan ligeramente: es posible encontrar ofertas competitivas desde unos 3.200€ para una vivienda tipo.
Galicia (A Coruña/Vigo) destaca por mayor demanda a causa del clima húmedo; aquí predominan soluciones avanzadas (PVC triple junta/vidrio control solar), elevando presupuestos medios a unos 4.000-7.500€. Valencia presenta cifras similares a Madrid/Barcelona.
En Castilla-La Mancha/Castilla-León/Extremadura u otras zonas menos urbanas suelen encontrarse precios más ajustados gracias a menor presión inmobiliaria y tarifas laborales algo inferiores; aquí es factible cerrar instalaciones desde poco menos de los mencionados mínimos nacionales.
Por último, Canarias/Baleares presentan sobrecostes logísticos -especialmente en insularidad-, pudiendo sumar hasta un +15% respecto península.

Recomendaciones finales y consejos expertos

Al elegir empresa instaladora conviene apostar siempre por profesionales certificados RAL o reconocidos fabricantes nacionales/internacionales que garanticen materiales homologados CE e instalación conforme al Código Técnico Edificación vigente.
No escatimes nunca en calidad del vidrio ni juntas sellantes: estos elementos son claves para evitar filtraciones futuras e incrementar realmente tu confort doméstico año tras año.
Pide siempre varios presupuestos desglosados especificando dimensiones exactas, tipo apertura/marco/acristalamiento/extras incluidos… así podrás comparar realmente calidades-precios sin sorpresas ocultas ni costes añadidos inesperados.
Valora aprovechar subvenciones vigentes regionales/fondos europeos Next Generation vinculados a rehabilitación energética residencial – algunas comunidades cubren hasta el 40% del coste si mejoras significativamente la eficiencia térmica certificada tras obra.
Por experiencia real: no te fíes solo del precio base publicitado online; lo importante es sumar costes totales llave-en-mano incluyendo desmontaje completo antiguo/sellado/extracción residuos/documentación legal/perfiles remate interior-exterior… Solo así sabrás cuánto vas a invertir exactamente antes siquiera comenzar la obra.

Conclusión

Cambiar todas las ventanas es una inversión relevante —entre los 3.000€ y más allá de los 7.500€, según calidades escogidas— pero proporciona ahorros energéticos inmediatos y revaloriza tu propiedad frente al mercado actual tan exigente con criterios ecológicos e insonorización urbana.
Elige siempre productos certificados adaptados al clima local combinando buen acristalamiento/tipo marco/calidad instalación profesional comprobada; compara bien presupuestos completos antes decidirte e infórmate sobre ayudas públicas vigentes para minimizar tu desembolso real.
Recuerda que unas buenas ventanas no sólo aportarán bienestar térmico-acústico sino también seguridad reforzada frente robos/cambios bruscos meteorológicos durante décadas.

📢 Descarga la app más valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Inteligencia Artificial en la Gestión de Activos Inmobiliarios: Revolucionando el Sector en 2025

La inteligencia artificial (IA) ha transformado radicalmente la gestión de activos inmobiliarios en 2025, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Este post explora cómo la IA está cambiando el panorama del sector inmobiliario, proporcionando herramientas avanzadas para análisis de mercado, automatización de procesos y personalización del servicio al cliente.

|
11/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Impacto de la Inteligencia Artificial en la Personalización de Seguros en 2025

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta crucial para las industrias, y el sector asegurador no es una excepción. En este artículo, exploraremos cómo la IA está revolucionando la personalización de seguros en 2025, ofreciendo productos que no solo cumplen con las expectativas de los clientes sino que también mejoran la eficiencia operativa y la gestión de riesgos. Abordaremos desde cómo se implementa esta tecnología hasta sus efectos tangibles sobre el mercado asegurador y los usuarios finales.

|
7/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Revolución de PropTech en España: Cómo la Digitalización Está Transformando los Servicios para el Hogar

En los últimos años, el mercado español ha experimentado un cambio significativo en la forma en que se gestionan y ofrecen los servicios para el hogar, gracias al auge de la tecnología PropTech. Esta innovación no solo ha mejorado la eficiencia y la calidad de los servicios, sino que también ha abierto nuevas oportunidades tanto para consumidores como para proveedores.

|
23/5/2025
-
VER más