Anterior
Siguiente
¿Cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa en 2025? Comparativa de precios según materiales

¿Cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa en 2025? Comparativa de precios según materiales

|

31/3/2025

-

min

Cambiar el suelo de una casa es una de las reformas más efectivas para modificar la estética y funcionalidad del hogar. Ya sea por desgaste, por modernización o para aumentar el valor de la vivienda, elegir el material adecuado es clave. En esta guía te mostramos los precios actualizados de los diferentes tipos de suelos en 2025 y te ayudamos a elegir la mejor opción para tu hogar.

Factores que influyen en el precio de un cambio de suelo

Antes de ver la comparativa de precios, es importante considerar los factores que pueden influir en el coste total del cambio:

  • Tipo de material: Los precios varían dependiendo del tipo de suelo (parquet, cerámica, vinilo, etc.).
  • Mano de obra: Dependiendo de la complejidad de la instalación, el precio por metro cuadrado puede aumentar.
  • Estado del suelo anterior: Si hay que retirar el suelo viejo o preparar la base, el coste será mayor.
  • Superficie a cubrir: Cuanto más grande sea la vivienda, mayor será la inversión.

Comparativa de precios según material en 2025

El coste de cambiar el suelo de una casa varía dependiendo del material elegido. Algunas opciones son más asequibles y fáciles de instalar, mientras que otras requieren una mayor inversión inicial pero ofrecen mayor durabilidad y un acabado más sofisticado.

El suelo de gres es una de las opciones más populares por su resistencia y fácil mantenimiento. Su precio oscila entre los 10 y 30 euros por metro cuadrado solo en material, mientras que con instalación puede llegar a los 50 euros por metro cuadrado.

Si buscas un acabado elegante y natural, el parquet de madera maciza es la mejor elección, aunque su precio es más elevado. El coste del material suele estar entre 40 y 80 euros por metro cuadrado, y con instalación puede alcanzar hasta los 120 euros por metro cuadrado.

Para quienes buscan una opción más económica y fácil de instalar, la tarima flotante y el suelo laminado son alternativas ideales. El material de la tarima flotante tiene un precio de 20 a 50 euros por metro cuadrado, mientras que con instalación puede llegar a los 75 euros por metro cuadrado. El suelo laminado, por su parte, es aún más asequible, con precios entre 10 y 35 euros por metro cuadrado, alcanzando hasta los 60 euros con instalación incluida.

Los suelos de vinilo o PVC han ganado popularidad en los últimos años gracias a su resistencia al agua y su precio competitivo. Se pueden encontrar opciones desde 15 hasta 40 euros por metro cuadrado, y con instalación pueden costar entre 30 y 70 euros por metro cuadrado.

Para quienes buscan un acabado moderno y minimalista, el microcemento es una excelente opción. Su precio por metro cuadrado oscila entre 40 y 90 euros, y con instalación puede alcanzar los 120 euros.

Finalmente, la moqueta sigue siendo una opción para quienes buscan confort térmico y acústico. Su precio en material puede ir desde 10 hasta 30 euros por metro cuadrado, y con instalación, puede costar hasta 50 euros por metro cuadrado.

Ventajas y desventajas de cada tipo de suelo

Suelo de gres

Ventajas: Resistente, fácil de limpiar y disponible en una amplia variedad de diseños.

Desventajas: Puede ser frío y requiere una instalación profesional.

Parquet natural

Ventajas: Elegante y duradero si se mantiene adecuadamente.

Desventajas: Más caro y requiere mantenimiento periódico.

Tarima flotante

Ventajas: Económica y fácil de instalar.

Desventajas: Menos resistente que el parquet natural.

Suelo laminado

Ventajas: Asequible, rápida instalación y variedad de diseños.

Desventajas: No tan duradero como otras opciones.

Vinilo o PVC

Ventajas: Resistente al agua, fácil de mantener y asequible.

Desventajas: Puede deteriorarse con el tiempo.

Microcemento

Ventajas: Moderna apariencia, resistente y sin juntas visibles.

Desventajas: Instalación costosa y necesita mantenimiento.

Moqueta

Ventajas: Cálida y confortable. Desventajas: Difícil de limpiar y poco recomendable para alérgicos.

Consejos para ahorrar en el cambio del suelo

  • Comparar presupuestos: Solicita varias ofertas antes de decidir.
  • Elige materiales de buena relación calidad-precio.
  • Aprovecha promociones y descuentos.
  • Si es posible, instala el suelo por fases para distribuir el gasto.

Solicita tu presupuesto para cambiar el suelo con Wolly

Si estás pensando en cambiar el suelo de tu casa, en Wolly te conectamos con los mejores profesionales de reformas y te ofrecemos presupuestos sin compromiso.

👉 Solicita hasta 3 presupuestos gratis en segundos y reforma tu hogar con garantía.

Descarga nuestra app y empieza tu reforma con Wolly.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

¿Qué es la energía reactiva y cómo afecta a tu factura eléctrica? Guía definitiva para electricistas en 2025

La energía reactiva es un concepto clave en instalaciones eléctricas que suele generar dudas tanto en profesionales como en clientes. Su correcta gestión no solo optimiza el rendimiento de las instalaciones, sino que puede suponer un ahorro significativo en la factura eléctrica. En este artículo, profundizaremos sobre qué es la energía reactiva, por qué aparece, cómo se mide y cuáles son sus consecuencias prácticas y económicas. Además, analizaremos las mejores soluciones técnicas para controlarla y daremos consejos expertos para electricistas que buscan diferenciarse con un servicio de calidad.

|
30/6/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

¿Cuál es el mejor aislamiento térmico para paredes interiores? Guía completa y comparativa 2025

El aislamiento térmico para paredes interiores se ha convertido en una de las reformas más solicitadas en los hogares españoles en 2025. Con la subida constante de los precios de la energía y la búsqueda de mayor confort en casa, invertir en un buen sistema de aislamiento supone ahorrar a medio y largo plazo, mejorar la eficiencia energética y aumentar el valor del inmueble. En este artículo vamos a analizar a fondo cuáles son los mejores materiales aislantes para paredes interiores disponibles actualmente en Leroy Merlin, comparando sus prestaciones, precios, ventajas e inconvenientes. Descubre cuál es el material ideal según tus necesidades y presupuesto.

|
6/8/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

La Digitalización en el Sector de la Construcción: Tendencias y Herramientas Clave para 2025

La digitalización se ha convertido en un imperativo para los profesionales del sector de la construcción, reformas e instalaciones. En un mercado cada vez más competitivo, adoptar nuevas tecnologías no solo optimiza procesos, sino que también mejora la rentabilidad y la satisfacción del cliente. En este artículo, exploraremos las tendencias actuales en digitalización, así como las herramientas más efectivas que pueden ayudar a fontaneros, electricistas, albañiles y reformistas a modernizar sus negocios en 2025.

|
23/5/2025
-
VER más