Anterior
Siguiente
¿Cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa en 2025? Comparativa de precios según materiales

¿Cuánto cuesta cambiar el suelo de una casa en 2025? Comparativa de precios según materiales

|

31/3/2025

-

min

Cambiar el suelo de una casa es una de las reformas más efectivas para modificar la estética y funcionalidad del hogar. Ya sea por desgaste, por modernización o para aumentar el valor de la vivienda, elegir el material adecuado es clave. En esta guía te mostramos los precios actualizados de los diferentes tipos de suelos en 2025 y te ayudamos a elegir la mejor opción para tu hogar.

Factores que influyen en el precio de un cambio de suelo

Antes de ver la comparativa de precios, es importante considerar los factores que pueden influir en el coste total del cambio:

  • Tipo de material: Los precios varían dependiendo del tipo de suelo (parquet, cerámica, vinilo, etc.).
  • Mano de obra: Dependiendo de la complejidad de la instalación, el precio por metro cuadrado puede aumentar.
  • Estado del suelo anterior: Si hay que retirar el suelo viejo o preparar la base, el coste será mayor.
  • Superficie a cubrir: Cuanto más grande sea la vivienda, mayor será la inversión.

Comparativa de precios según material en 2025

El coste de cambiar el suelo de una casa varía dependiendo del material elegido. Algunas opciones son más asequibles y fáciles de instalar, mientras que otras requieren una mayor inversión inicial pero ofrecen mayor durabilidad y un acabado más sofisticado.

El suelo de gres es una de las opciones más populares por su resistencia y fácil mantenimiento. Su precio oscila entre los 10 y 30 euros por metro cuadrado solo en material, mientras que con instalación puede llegar a los 50 euros por metro cuadrado.

Si buscas un acabado elegante y natural, el parquet de madera maciza es la mejor elección, aunque su precio es más elevado. El coste del material suele estar entre 40 y 80 euros por metro cuadrado, y con instalación puede alcanzar hasta los 120 euros por metro cuadrado.

Para quienes buscan una opción más económica y fácil de instalar, la tarima flotante y el suelo laminado son alternativas ideales. El material de la tarima flotante tiene un precio de 20 a 50 euros por metro cuadrado, mientras que con instalación puede llegar a los 75 euros por metro cuadrado. El suelo laminado, por su parte, es aún más asequible, con precios entre 10 y 35 euros por metro cuadrado, alcanzando hasta los 60 euros con instalación incluida.

Los suelos de vinilo o PVC han ganado popularidad en los últimos años gracias a su resistencia al agua y su precio competitivo. Se pueden encontrar opciones desde 15 hasta 40 euros por metro cuadrado, y con instalación pueden costar entre 30 y 70 euros por metro cuadrado.

Para quienes buscan un acabado moderno y minimalista, el microcemento es una excelente opción. Su precio por metro cuadrado oscila entre 40 y 90 euros, y con instalación puede alcanzar los 120 euros.

Finalmente, la moqueta sigue siendo una opción para quienes buscan confort térmico y acústico. Su precio en material puede ir desde 10 hasta 30 euros por metro cuadrado, y con instalación, puede costar hasta 50 euros por metro cuadrado.

Ventajas y desventajas de cada tipo de suelo

Suelo de gres

Ventajas: Resistente, fácil de limpiar y disponible en una amplia variedad de diseños.

Desventajas: Puede ser frío y requiere una instalación profesional.

Parquet natural

Ventajas: Elegante y duradero si se mantiene adecuadamente.

Desventajas: Más caro y requiere mantenimiento periódico.

Tarima flotante

Ventajas: Económica y fácil de instalar.

Desventajas: Menos resistente que el parquet natural.

Suelo laminado

Ventajas: Asequible, rápida instalación y variedad de diseños.

Desventajas: No tan duradero como otras opciones.

Vinilo o PVC

Ventajas: Resistente al agua, fácil de mantener y asequible.

Desventajas: Puede deteriorarse con el tiempo.

Microcemento

Ventajas: Moderna apariencia, resistente y sin juntas visibles.

Desventajas: Instalación costosa y necesita mantenimiento.

Moqueta

Ventajas: Cálida y confortable. Desventajas: Difícil de limpiar y poco recomendable para alérgicos.

Consejos para ahorrar en el cambio del suelo

  • Comparar presupuestos: Solicita varias ofertas antes de decidir.
  • Elige materiales de buena relación calidad-precio.
  • Aprovecha promociones y descuentos.
  • Si es posible, instala el suelo por fases para distribuir el gasto.

Solicita tu presupuesto para cambiar el suelo con Wolly

Si estás pensando en cambiar el suelo de tu casa, en Wolly te conectamos con los mejores profesionales de reformas y te ofrecemos presupuestos sin compromiso.

👉 Solicita hasta 3 presupuestos gratis en segundos y reforma tu hogar con garantía.

Descarga nuestra app y empieza tu reforma con Wolly.

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Guía Definitiva: Comparativa de Precios y Calidad en Pinturas para Interiores en 2025

Seleccionar la pintura adecuada para tu hogar puede ser una decisión abrumadora con tantas opciones disponibles. En esta guía definitiva, exploraremos las mejores opciones de pinturas para interiores disponibles en el mercado en 2025, ayudándote a tomar una decisión informada sobre calidad y precio.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Comparativa 2025: ¿Cuánto cuesta remodelar tu cocina? Precios, tiendas y consejos para ahorrar

Remodelar la cocina es uno de los proyectos más emocionantes y valiosos en el ámbito del hogar. Sin embargo, entender los costos involucrados, elegir los materiales adecuados y saber dónde comprarlos puede convertirse en un verdadero desafío. En este artículo, descubrirás una comparativa exhaustiva de tiendas, análisis de precios actualizados y consejos esenciales para que tu inversión sea fructífera.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Cómo integrar domótica en la decoración: claves para un hogar inteligente y elegante en 2025

La domótica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad imprescindible en los hogares modernos. En 2025, la tendencia no es solo automatizar funciones básicas del hogar, sino hacerlo con estilo y coherencia estética. Integrar tecnología inteligente sin sacrificar el diseño se ha vuelto un reto apasionante para decoradores, arquitectos y usuarios exigentes. En este artículo descubrirás cómo fusionar domótica y decoración para crear espacios funcionales, seguros y visualmente irresistibles, transformando tu vivienda en el referente de innovación y confort.

|
23/5/2025
-
VER más