¿Cuál es la mejor tarima flotante para tu hogar en 2025? Guía completa y comparativa de Leroy Merlin
Elegir la tarima flotante perfecta para tu vivienda puede marcar la diferencia en confort, diseño y durabilidad. En 2025, las tendencias en suelos laminados y de madera han evolucionado con tecnologías más resistentes, diseños hiperrealistas y una variedad de opciones ecológicas. Si buscas renovar el suelo de tu casa o piso con un acabado profesional, fácil de mantener y que aporte valor a largo plazo, esta guía te ayudará a tomar la mejor decisión. Analizamos los tipos más vendidos de tarima flotante en Leroy Merlin, sus ventajas frente a otros suelos tradicionales, comparativa real de precios según provincia y consejos expertos para acertar en tu reforma.
Tarima flotante: ¿qué es y por qué sigue siendo tendencia?
La tarima flotante se ha consolidado como uno de los revestimientos más demandados gracias a su instalación rápida sin obras invasivas. Este sistema consiste en láminas que encajan entre sí sin pegarse al soporte base, lo que reduce tiempos y costes. Además, ofrece gran variedad estética: desde imitaciones perfectas de maderas nobles hasta acabados modernos tipo piedra o cemento.
Otra razón clave es su excelente relación calidad-precio frente al parquet tradicional o baldosas cerámicas. La tarima flotante destaca por ser más cálida al tacto, amortiguar el ruido y facilitar la limpieza diaria; aspectos muy valorados en viviendas familiares o espacios con mascotas.
Por último, los nuevos modelos incorporan tratamientos antihumedad y capas protectoras contra arañazos e impactos. Esto hace posible instalarla incluso en cocinas abiertas o zonas semi-húmedas donde antes no era recomendable.
Análisis detallado: tipos principales de tarima flotante disponibles en Leroy Merlin
En Leroy Merlin puedes encontrar tres grandes familias de tarimas flotantes: laminadas sintéticas (HDF), multicapa natural (madera auténtica) e hidrófugas especiales para baños o cocinas. Cada una tiene características propias que conviene valorar según tus necesidades.
La opción más popular son las tarimas laminadas sintéticas, compuestas por varias capas prensadas sobre un tablero HDF resistente a golpes y humedad moderada. Destacan por su bajo coste (desde 10€/m²), enorme surtido decorativo —con acabados roble, nogal, grisáceos— y facilidad de instalación DIY gracias al sistema click. Sin embargo, aunque soportan bien el uso cotidiano, pueden deteriorarse si se exponen a agua estancada durante horas.
Las tarimas multicapa natural, también conocidas como parquet flotante multicapa, combinan una capa superior de madera auténtica sobre un soporte técnico estable. Su precio es mayor (de 25-50€/m²), pero aportan calidez inigualable al pisar descalzo y pueden lijarse tras años para recuperar su aspecto original. El mantenimiento requiere productos específicos pero resultan ideales para salones elegantes o dormitorios principales.
Por último están las hidrófugas SPC/LVT, novedad tecnológica que mezcla resinas vinílicas con cargas minerales ultra resistentes al agua (perfecta para baños modernos). Aunque algo más caras (20-40€/m²), aguantan perfectamente charcos accidentales sin deformarse ni hincharse; además permiten diseños sorprendentes tipo mármol blanco u hormigón pulido sin perder prestaciones térmicas ni acústicas.
Comparativa de precios de instalación
El precio final del suelo varía notablemente dependiendo del tipo elegido y la provincia donde se realice la obra. Por ejemplo, instalar tarima laminada básica ronda los 13-18€/m² solo material; sumando mano de obra profesional sube hasta 28-35€/m² instalando rodapiés incluidos en ciudades como Madrid o Barcelona. En provincias menos pobladas como Salamanca o Almería puede bajar hasta los 23-27€/m² debido a menor demanda laboral.
Las tarimas multicapa naturales, por su peso y exigencia técnica requieren instaladores expertos; el precio medio instalado oscila entre 45-65€/m² dependiendo del grosor seleccionado —en zonas premium como Marbella puede superar incluso los 70€/m² incluyendo tratamiento protector—.
Para las versiones SPC/LVT hidrófugas, el coste arranca desde unos competitivos 22€/m² materiales básicos hasta unos 37€/m² ya instalada incluso en capitales costeras como Valencia donde son cada vez más habituales para segundas residencias junto al mar debido a su resistencia superior frente a humedad ambiental.
Recomendaciones finales y consejos expertos
Apuesta siempre por marcas reconocidas presentes físicamente en Leroy Merlin como Artens, Kronopol o Quick Step si quieres garantía posventa sólida; consulta muestras reales antes de decidirte ya que el tono varía mucho según luz natural/interiorismo del espacio donde vayas a colocarlas.
No olvides preparar correctamente el subsuelo: una base nivelada evita ruidos molestos al caminar e incrementa la vida útil del suelo nuevo considerablemente —incluso puedes añadir láminas aislantes termoacústicas si buscas mayor confort—.
Pide presupuesto detallado incluyendo desmontaje del rodapié antiguo si fuera necesario e insiste siempre en trabajos certificados: muchas aseguradoras solo cubren problemas derivados si quien ejecutó la obra era un profesional registrado oficialmente; aprovecha ferias locales u ofertas web temporales donde suelen incluir rebajas adicionales tanto materiales como instalación conjunta—especialmente tras campañas como Rebajas Primavera-Verano— .
Conclusión
Sustituir tu antiguo suelo por una tarima flotante moderna aporta estilo renovado inmediato sin grandes obras ni desembolsos excesivos. Evalúa bien qué tipo encaja mejor con tus hábitos familiares: laminada económica para zonas comunes intensivas; madera noble multilámina si buscas autenticidad duradera; vinílica hidrófuga para ambientes húmedos sin riesgos futuros. Compara precios por zona y confía solo en profesionales cualificados para evitar sorpresas desagradables tras unos meses: invierte hoy pensando también en el valor añadido mañana ante cualquier posible venta futura del inmueble.
📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí