Anterior
Siguiente
Aislamiento térmico para paredes interiores: ¿Cuál es la mejor opción en 2025?

Aislamiento térmico para paredes interiores: ¿Cuál es la mejor opción en 2025?

|

3/7/2025

-

min

Aislamiento térmico para paredes interiores: ¿Cuál es la mejor opción en 2025?

El aislamiento térmico de paredes interiores es una de las reformas más demandadas en España en 2025, gracias al auge del ahorro energético y el confort en el hogar. Elegir el mejor aislamiento térmico puede suponer una diferencia clave tanto en la factura de la luz como en la calidad de vida. Además, con las nuevas normativas sobre eficiencia energética, aislar correctamente las paredes interiores se ha convertido no solo en una tendencia, sino en una necesidad para quienes buscan optimizar su vivienda. En este artículo analizamos las opciones más recomendadas que puedes encontrar actualmente en Leroy Merlin, evaluamos sus ventajas y desventajas y te orientamos sobre los precios actuales de instalación por zona y tipo de vivienda.

¿Por qué es importante aislar térmicamente las paredes interiores?

El aislamiento térmico de paredes interiores permite reducir significativamente la pérdida o ganancia de calor a través de los muros que separan estancias o colindan con viviendas vecinas. Esto ayuda a mantener temperaturas estables durante todo el año, incrementando el confort sin depender tanto del aire acondicionado o calefacción.

Además, un buen aislamiento contribuye a evitar problemas derivados del exceso de humedad o condensaciones internas, comunes en climas húmedos o viviendas antiguas. Al minimizar estos riesgos se protege tanto la estructura como los acabados decorativos (pinturas, papeles pintados) y se previenen patologías costosas a largo plazo.

No menos importante es el impacto ambiental: al reducir el consumo energético por climatización se disminuye notablemente la huella ecológica del hogar. Por todo esto, invertir hoy en un sistema eficiente no solo mejora tu bienestar inmediato sino que revaloriza tu vivienda ante futuras regulaciones energéticas.

Análisis detallado: Las mejores soluciones para aislar paredes interiores

Uno de los sistemas más populares y efectivos que ofrece Leroy Merlin es el panel aislante de lana mineral (como Isover Arena Apta). Este material destaca por su excelente capacidad aislante tanto térmica como acústica. Su montaje entre perfiles metálicos permite además corregir irregularidades del muro original e instalar cableado o fontanería oculta fácilmente. La lana mineral resiste muy bien al fuego y no propaga humedades; sin embargo requiere obra seca tipo pladur para su acabado final.

Otra alternativa cada vez más utilizada es la placa aislante rígida XPS (poliestireno extruido), por ejemplo Ursa XPS Wallmate. Estos paneles son ligeros, fáciles de manejar e instalar mediante adhesivos específicos directamente sobre tabiques existentes. Sus principales ventajas son un grosor mínimo para altos niveles aislantes y rápida ejecución; aunque tienen menor rendimiento acústico respecto a las lanas minerales y requieren cuidados especiales frente a rayos UV si quedan expuestos temporalmente.

Para quienes buscan una opción ecológica con excelentes resultados destaca el corcho natural expandido (paneles Acusticork), también disponible en Leroy Merlin. El corcho ofrece gran capacidad aislante y actúa como barrera natural frente a hongos e insectos; además regula muy bien la humedad ambiental interior. Su instalación suele ser algo más costosa debido al precio del material pero aporta valor añadido sostenible e hipoalergénico ideal para hogares saludables.

Comparativa de precios de instalación

El precio total del aislamiento varía según el sistema elegido, los metros cuadrados a cubrir y la provincia donde se realiza la reforma. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, instalar lana mineral con trasdosado interior ronda los 38-55 €/m² incluyendo materiales básicos y mano de obra cualificada certificada; mientras que en provincias con menor demanda (León, Badajoz) puede oscilar entre 30-45 €/m² gracias a menores costes laborales.

La solución XPS resulta ligeramente más económica: suele situarse entre 27-40 €/m² instalada según espesor deseado (de 20 mm hasta 60 mm). Es especialmente competitiva cuando solo se busca aumentar eficiencia energética sin grandes obras ni perder demasiado espacio útil interior.

El corcho natural expandido representa una inversión mayor debido al coste premium del material: entre 50-65 €/m² instalado profesionalmente dependiendo del espesor requerido (de 20 mm a 40 mm) y del grado de acabado posterior (estuco fino o revestimiento decorativo). Sin embargo muchos propietarios consideran justificado este gasto extra por tratarse de un material totalmente renovable y saludable.

Recomendaciones finales y consejos expertos

Aunque todos los sistemas mencionados cumplen sobradamente con los requisitos actuales exigidos por CTE DB HE1 (Código Técnico Edificación – Ahorro Energético), nuestra recomendación experta es priorizar siempre materiales certificados Euroclase A1/A2 contra incendios si buscas máxima seguridad familiar —especialmente relevante para viviendas urbanas colectivas donde compartes medianeras—.

No olvides considerar posibles puentes térmicos antes de iniciar cualquier instalación: sellar encuentros techo/pared/suelo con espuma expansiva profesional reduce notablemente fugas energéticas indeseadas después incluso del mejor aislamiento instalado.

Si tienes problemas recurrentes relacionados con ruido entre habitaciones opta siempre por lanas minerales densas combinadas con doble placa Pladur SilentBoard®, pues ofrecen simultáneamente reducción acústica superior junto a óptimo rendimiento termoaislante —consulta disponibilidad exacta según tu tienda Leroy Merlin local—.

Conclusión

Aislar correctamente las paredes interiores supone hoy uno de los mejores retornos posibles dentro cualquier reforma integral moderna: ganarás comodidad diaria, ahorros económicos sostenibles año tras año e incrementarás considerablemente el valor inmobiliario futuro frente nuevas exigencias energéticas europeas. Analiza bien tus prioridades —coste inicial vs resultados sostenibles— consulta siempre instaladores acreditados locales e infórmate sobre ayudas públicas vigentes antes decidirte por un sistema concreto; tu hogar lo agradecerá desde el primer día tras completar la reforma profesional adecuada.

📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Comparativa 2025: ¿Cuánto Cuesta Remodelar tu Cocina? Precios y Consejos para Maximizar tu Inversión

Remodelar la cocina es una de las reformas más deseadas y valiosas en un hogar. No solo mejora la estética y funcionalidad, sino que también puede incrementar significativamente el valor de tu propiedad. Este artículo te guiará a través de las opciones más populares, comparando precios y ofreciendo consejos para hacer que tu inversión valga cada centavo.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Comparativa 2025: ¿Cuánto Cuesta Realmente una Reforma Integral de Cocina?

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el costo y las opciones para realizar una reforma integral de cocina en 2025. Descubre cómo maximizar tu inversión, seleccionando los materiales y servicios más adecuados para tus necesidades y presupuesto.

|
23/5/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Guía Definitiva 2025: Comparativa de Costos y Calidad en Reformas de Baño con Materiales de Leroy Merlin vs. Ikea

¿Estás pensando en renovar tu baño y no sabes por dónde empezar? Elegir el lugar adecuado para comprar los materiales puede marcar una gran diferencia tanto en costos como en calidad. En este artículo, comparamos dos gigantes: Leroy Merlin e Ikea, para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu reforma de baño en 2025.

|
31/3/2025
-
VER más