Anterior
Siguiente
¿Aislamiento térmico para paredes interiores? Comparativa de sistemas y precios en 2025

¿Aislamiento térmico para paredes interiores? Comparativa de sistemas y precios en 2025

|

30/6/2025

-

min

¿Aislamiento térmico para paredes interiores? Comparativa de sistemas y precios en 2025

El aislamiento térmico de paredes interiores es una de las reformas más solicitadas actualmente en España, tanto por el ahorro energético que proporciona como por el confort que añade al hogar. Con la subida del coste de la energía y el aumento de la concienciación sobre eficiencia energética, cada vez más personas buscan soluciones efectivas para aislar sus viviendas desde dentro. Este artículo analiza las mejores opciones de aislamiento térmico interior disponibles en Leroy Merlin en 2025, las tendencias del sector, una comparativa realista de precios según región y consejos expertos para acertar con la elección e instalación.

¿Por qué elegir aislamiento térmico interior para tu vivienda?

Optar por un buen aislamiento térmico interior es clave si buscas reducir significativamente las pérdidas energéticas y mejorar el bienestar dentro del hogar. Las paredes sin aislamiento adecuado pueden suponer hasta un 30% de pérdida energética anual, lo que se traduce directamente en facturas más altas. Instalar soluciones específicas permite mantener una temperatura constante durante todo el año, ya sea verano o invierno.

Otra ventaja importante del aislamiento interior es la rapidez y sencillez del proceso comparado con sistemas exteriores. Muchas veces no es necesario realizar grandes obras ni tramitar permisos comunitarios complejos, lo que agiliza los plazos y minimiza molestias durante la reforma. Esto lo convierte en una opción ideal para pisos antiguos o viviendas donde actuar desde fuera no es viable.

Por último, invertir en aislamiento térmico mejora sustancialmente el valor patrimonial del inmueble. Las casas bien aisladas obtienen mejores certificaciones energéticas, siendo más atractivas tanto para alquiler como para venta futura.

Análisis detallado: Tipos de aislamiento interior y tendencias actuales

En 2025 destacan principalmente tres sistemas de aislamiento interior comercializados por Leroy Merlin: paneles rígidos (polietileno extruido XPS), placas semirrígidas (lana mineral) y trasdosados autoportantes con placa de yeso laminado + aislante integrado. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes a considerar antes de decidir.

Los paneles rígidos tipo XPS o poliestireno expandido son muy valorados por su facilidad de corte e instalación directa sobre pared existente mediante adhesivos especiales o fijaciones mecánicas. Ofrecen excelentes resultados contra puentes térmicos pero requieren rematar cuidadosamente juntas para evitar condensaciones internas; además, ocupan algo más espacio útil debido a su grosor estándar (de 3 a 8 cm).

La lana mineral (lana roca o lana vidrio) instalada mediante perfilería metálica crea una cámara aislante muy eficiente tanto contra frío/calor como contra ruido aéreo. Es especialmente útil cuando se desea también mejorar el confort acústico o corregir irregularidades del soporte original. El inconveniente principal es que implica levantar trasdosado con placas tipo Pladur®, incrementando tiempo/obra respecto a los paneles adhesivos simples.

La tercera tendencia creciente son los sistemas integrados: placas tipo Siniat Climafit® o Knauf Insulation Board®, donde placa decorativa y material aislante vienen preensamblados. Esta solución acelera tiempos porque reduce pasos intermedios pero suele ser menos flexible si hay instalaciones empotradas previas (cables/tomas/etc.). Su coste inicial puede ser algo superior pero compensa con acabados perfectos y máxima eficiencia energética certificada.

Comparativa de precios de instalación

El precio total varía según superficie a aislar (m2) y dificultad técnica (pared lisa frente a paredes irregulares). En Madrid o Barcelona capital instalar XPS ronda los 35-45 €/m2, incluyendo materiales básicos; mientras que lana mineral trasdosada sube hasta los 50-65 €/m2, considerando perfilería y mano de obra cualificada especializada.

En provincias periféricas como Valencia, Sevilla o Zaragoza los costes bajan sensiblemente: alrededor de 28-35 €/m2 para XPS estándar instalado profesionalmente; entre 42-55 €/m2 si optamos por trasdosado completo con lana mineral + placa decorativa terminada lista para pintar.

Sistemas integrados premium como Climafit® superan generalmente los 60 €/m2, aunque incluyen acabado listo sin necesidad posterior de pintura ni nivelación adicional. Estos precios pueden variar si existen obstáculos importantes (columnas, ventanas encastradas) o si se contrata sólo suministro sin instalación profesional desde Leroy Merlin u otras empresas especializadas asociadas.

Recomendaciones finales y consejos expertos

Asegúrate siempre antes de comprar cualquier sistema aislante en Leroy Merlin qué espesor máximo puedes permitirte sin perder excesiva superficie útil; mide tus espacios cuidadosamente e infórmate sobre normativas locales relacionadas con humedades preexistentes o necesidades especiales (como protección contra fuego).

No escatimes en calidad del sellado entre paneles ni descuides detalles como cintas anti-condensación o barreras antihumedad cuando trabajes sobre muros orientados al norte u orientaciones frías/húmedas habituales en zonas costeras atlánticas.

Pide asesoramiento experto si tienes dudas sobre compatibilidad entre materiales existentes y nuevos productos elegidos: un técnico puede valorar in situ posibles problemas estructurales previos u ofrecerte recomendaciones personalizadas sobre acabados finales compatibles con pintura tradicional, papel vinílico resistente o revestimientos decorativos modernos ofrecidos también por Leroy Merlin este año.

Conclusión

Aislar térmicamente tus paredes interiores supone una inversión rentable tanto a corto plazo –ahorro energético inmediato– como a largo plazo –revalorización patrimonial–. Elige siempre materiales certificados comprando solo productos testados ofrecidos por grandes superficies como Leroy Merlin; compara opciones según tu presupuesto realista e infórmate bien antes sobre todo lo relativo a normativas locales e instalaciones previas existentes en tu vivienda. Recuerda que contar con profesionales experimentados garantiza resultados duraderos y seguros frente al paso del tiempo.

📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Comparativa 2025: ¿Cuánto Cuesta Renovar tu Cocina con Materiales de Primera Calidad?

Renovar la cocina es una de las reformas más deseadas en cualquier hogar, pero también puede ser una de las más costosas. Descubre en este artículo cómo los precios y la calidad de los materiales pueden variar significativamente entre diferentes proveedores y cómo seleccionar la mejor opción para tu proyecto sin sobrepasar tu presupuesto.

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Comparativa 2025: ¿Cuánto Cuesta Renovar un Baño? Guía Definitiva de Precios y Materiales

Renovar un baño no solo mejora la estética y el confort de tu hogar, sino que también puede aumentar significativamente su valor. En este artículo, exploraremos en profundidad los costos asociados a esta reforma tan popular, comparando materiales, mano de obra y ofreciendo consejos para maximizar tu inversión.

|
8/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Comparativa 2025: ¿Cuánto cuesta reformar una cocina? Precios y Consejos para Ahorrar

¿Estás pensando en renovar tu cocina este año? Conoce los precios actuales de las reformas de cocina, cómo puedes ahorrar en el proceso y qué tiendas ofrecen los mejores materiales. Este artículo te ofrece una guía definitiva para hacer de tu proyecto un éxito sin sobrepasar tu presupuesto.

|
31/3/2025
-
VER más