Anterior
Siguiente
¿Aislamiento térmico en paredes interiores o exteriores? Comparativa de sistemas, precios y consejos expertos 2025

¿Aislamiento térmico en paredes interiores o exteriores? Comparativa de sistemas, precios y consejos expertos 2025

|

30/6/2025

-

min

¿Aislamiento térmico en paredes interiores o exteriores? Comparativa de sistemas, precios y consejos expertos 2025

El aislamiento térmico es una de las reformas más demandadas por quienes buscan mejorar la eficiencia energética del hogar y reducir el gasto en climatización. Elegir entre aislar paredes desde el interior o el exterior puede marcar la diferencia en confort, inversión y durabilidad. En este artículo analizamos a fondo las mejores soluciones de aislamiento térmico disponibles en Leroy Merlin para ambos casos, sus ventajas e inconvenientes, precios actualizados a 2025 y recomendaciones prácticas según cada tipo de vivienda. Si buscas información fiable sobre cómo aislar tu casa y cuál es la mejor opción, aquí tienes todo lo que necesitas saber.

Diferencias clave entre aislamiento interior y exterior

El aislamiento térmico por el interior consiste en colocar paneles o materiales aislantes directamente sobre la cara interna de las paredes. Es una solución popular cuando se quiere intervenir solo en ciertas estancias o no es posible modificar la fachada del edificio. Esta técnica permite realizar obras rápidas con menor impacto visual desde el exterior, aunque puede reducir ligeramente la superficie útil de la habitación.

En cambio, el aislamiento por el exterior se basa en recubrir toda la envolvente del edificio con un sistema aislante (como SATE: Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), protegiendo así los muros frente a cambios bruscos de temperatura, humedad y puentes térmicos. Esto mejora notablemente la inercia térmica del hogar y evita pérdidas energéticas generalizadas.

Ambos métodos tienen aplicaciones distintas según si vives en una vivienda unifamiliar, piso antiguo o edificio sujeto a normativa estética. Además, factores como clima local, presupuesto disponible y objetivos energéticos también influyen decisivamente al escoger uno u otro sistema.

Análisis detallado: ¿qué sistemas ofrece Leroy Merlin?

Leroy Merlin dispone actualmente de varias alternativas líderes para cada tipo de aislamiento. Para interiores destacan los paneles rígidos de poliestireno extruido (XPS) como Ursa XPS NIII L o los paneles semirrígidos de lana mineral Isover Arena Apta 40 mm. El XPS proporciona alta resistencia mecánica e impermeabilidad al agua; es ideal para ambientes húmedos como sótanos o baños pero requiere instalar barreras antihumedad adecuadas. La lana mineral tiene excelentes propiedades acústicas además del aislamiento térmico y es especialmente recomendada para dormitorios o salas donde se busque confort sonoro.

Por otra parte, para aislamientos exteriores Leroy Merlin comercializa soluciones completas SATE como Webertherm Ceram EPS gris o sistemas multicapa Rockwool REDArt con lana mineral hidrofugada. El EPS gris destaca por su buen precio/m² y facilidad de instalación incluso sobre fachadas antiguas; sin embargo, es menos eficaz ante altas temperaturas prolongadas respecto a los paneles minerales que soportan mejor condiciones extremas tanto frías como cálidas.

En opinión de expertos consultados por Leroy Merlin durante 2025, si bien ambos enfoques son válidos, conviene optar siempre que sea posible por sistemas exteriores integrales (SATE) para edificios completos ya que eliminan todos los puentes térmicos estructurales. El interior resulta más conveniente cuando hay restricciones urbanísticas o solo se pueden reformar habitaciones sueltas dentro del inmueble.

Comparativa de precios de instalación

Los costes varían considerablemente según zona geográfica, accesibilidad del inmueble y superficie total a aislar. Para aislamientos interiores con materiales premium (panel XPS 40 mm+placa yeso laminado), los precios instalados oscilan entre 35€-55€/m² en Madrid y Barcelona; algo menos (30€-45€/m²) en provincias como Zaragoza o Valencia debido a menor demanda estacional.

En cambio, aislamientos exteriores con SATE certificado suelen arrancar desde 70€-90€/m² incluyendo mano de obra especializada e instalación certificada —especialmente relevante si optamos a ayudas públicas para eficiencia energética— aunque pueden superar los 110€/m² en zonas costeras como Málaga o Bilbao donde se requieren acabados especiales anti-humedad marina.

A modo orientativo: una reforma integral para una vivienda media (80 m² útiles) podría costar unos 3.000€-4.400€ si solo aislamos interiores principales; mientras que recubrir toda la envolvente exterior puede elevarse hasta los 7.000€-9.500€, dependiendo del material seleccionado y requisitos técnicos locales.

Recomendaciones finales y consejos expertos

Asegúrate siempre antes de acometer cualquier reforma grande consultar con un profesional acreditado que evalúe tanto las características constructivas originales como posibles patologías previas (humedades ocultas u hongos). Un diagnóstico erróneo podría reducir sensiblemente la vida útil del aislamiento instalado independientemente del sistema escogido.

No escatimes al seleccionar materiales certificados según normativa europea EN13162/EN13163 –esto garantiza seguridad contra incendios e inocuidad ambiental– ni olvides pedir siempre garantías escritas sobre mano de obra e instalación final al proveedor autorizado elegido a través plataformas reconocidas como Leroy Merlin Servicios Profesionales.

Puedes combinar ambos sistemas: interior para estancias puntuales donde prime rapidez/ahorro inicial; exterior para grandes mejoras energéticas estructurales especialmente recomendable antes cambios integrales en fachadas comunitarias bajo supervisión técnica colegiada.

Conclusión

Aislar correctamente tu vivienda repercute directamente no solo en ahorro energético sino también en bienestar diario todo el año independientemente del clima regional donde vivas. Tanto si eliges un sistema interior económico/personalizable como si apuestas por un SATE completo desde el exterior te beneficiarás pronto gracias a menores facturas eléctricas y mayor durabilidad constructiva global —siempre adaptando solución concreta al caso particular tras valoración experta previa—.
Invertir hoy supone ganar calidad mañana… ¡y revalorizar tu hogar! No dudes consultar especialistas cualificados antes decidirte: tu casa merece ser eficiente Y confortable durante décadas venideras.

📢 Descarga la app mejor valorada por particulares para encontrar profesionales del hogar y reformas en 2025: Haz clic aquí

Ir al enlace

Artículos relacionados

Miniatura del artículo

Guía Definitiva: ¿Cuánto cuesta una reforma integral en 2025? Comparativa de precios y tiendas

En el mundo actual de las reformas del hogar, entender los costes y opciones disponibles es crucial para cualquier propietario que desee renovar su espacio. En este artículo, desglosaremos exhaustivamente los costos asociados con una reforma integral en 2025, comparando precios en distintas tiendas y proporcionando un análisis detallado para ayudarte a tomar la mejor decisión posible.

|
7/4/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

6 averías del lavavajillas más comunes y cómo solucionarlas

Descubre las 6 averías más típicas de los lavavajillas y aprende cómo solucionarlas. Incluye consejos para mantenimiento y prevención. ¡Evita problemas en tu cocina!

|
31/3/2025
-
VER más
Miniatura del artículo

Transformación de Espacios Pequeños: Ideas Creativas para Ampliar tu Hogar

La falta de espacio en los hogares se ha convertido en un desafío común, especialmente en las áreas urbanas donde cada metro cuadrado cuenta. En este artículo, exploraremos diversas estrategias y soluciones innovadoras para transformar espacios pequeños en lugares funcionales y estéticamente agradables. La importancia de optimizar cada rincón no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede aumentar el valor de tu propiedad. Descubre cómo puedes hacer que incluso los espacios más reducidos se sientan amplios y acogedores.

|
23/5/2025
-
VER más