Cuando bajan las temperaturas la factura de la luz se dispara. El consumo medio de tener la calefacción encendida puede estar entre 200 y 1.000€ aprox. Algo que tienes que tener en cuenta es que dependiendo del tipo de calefacción gastará más o menos. Ahorrar en la factura de la luz puede ser algo complicado. Para ayudarte te vamos a contar algunos trucos para ahorrar en calefacción según los diferentes sistemas de calor.
¡Recuerda! Antes de encender la calefacción acuérdate de poner a punto la caldera.
Tipos de sistemas de calefacción
En el mercado existen varios tipos de sistemas de calor: aire acondicionado, caldera de gas, calefacción eléctrica, suelo radiante y estufas de pellets. ¿Quieres saber más información?
Instalar un aire acondicionado
El aire acondicionado es un sistema muy versátil, ya que permite enfriar y calentar con un mismo aparato. Algo que debes saber es que no es un calor muy potente. Normalmente se utiliza para calentar espacios pequeños.

Instalar una caldera de gas
Este sistema es el más usado. Esto se debe a que en el mercado se pueden encontrar de diferentes tipos y con una alta variedad de precios. Normalmente las calderas de gas se suelen utilizar en pisos. Dependiendo de si el piso es muy antiguo tendrá calefacción central o caldera individual.
¡Un consejo si quieres ahorrar en calefacción! Opta por este sistema de calefacción.

Instalar una calefacción eléctrica
Dentro de este tipo podemos encontrar los radiadores y las estufas. Además, son perfectos para utilizar en espacios pequeños.
Es importante saber que el sistema de calefacción eléctrica consume mucho más que cualquier otro. ¡Un truco! Es utilizar este sistema de calor en casos puntuales.

Instalar un suelo radiante
Está formado por tuberías de plástico que transmiten el calor desde el suelo. Normalmente este tipo de sistemas se suelen instalar en lugares fríos, ya que producen más calor que cualquier otro sistema de calor.

Instalar estufas de pellets
Son las menos comunes, aunque su sistema es el más ecológico, ya que solo utilizan combustible 100% renovable. Algo que es importante saber antes de instalar este sistema, es que solo se puede utilizar en zonas pequeñas.

Consejos para ahorrar en calefacción
- Mejorar el aislamiento térmico, ya sea de ventanas o puertas. Tener un buen aislamiento térmico puede hacer que una casa pueda ahorrar en calefacción hasta un 50% de energía.
- Ventilar a primera o a última hora. Con hacerlo diez minutos es suficiente. ¡Importante! No ventilar si la calefacción está encendida.
- Apagar los radiadores de las habitaciones que no se utilizan
- Poner la temperatura adecuada. Lo normal sería tener el termostato entre 19 y 21º.
- Apagar la calefacción al salir de casa. Dejar la calefacción encendida es muy común. Para evitar tener que dejarla encendida y poder ahorrar en calefacción, lo mejor es instalar un termostato programable.
- Apagar o bajar la calefacción por la noche. Uno de los consejos para ahorrar en calefacción es bajar la temperatura. Lo ideal es dejarla entre 15 y 17º.
Estos son todos los trucos para ahorrar en calefacción.
¿Necesitas instalar una caldera de gas, un suelo radiante o una estufa de pellets? Solo tienes que subir una solicitud en Wolly y en menos de 24 horas recibirás hasta 3 presupuestos.
¿Cómo pedir presupuesto gratis?
- Selecciona el servicio que necesitas en Wolly.
- Describe qué necesitas y selecciona tu ubicación. Todo este proceso te llevará menos de un minuto.
- Hasta tres profesionales te contactarán para ofrecerte un presupuesto. Elige el que mejor encaje contigo.