
Tanto a nivel nacional como en la mayoría de las autonomías, la renovación del parque de viviendas es una prioridad. Por eso, se han puesto en marcha importantes subvenciones que te permiten obtener un importante trío de beneficios:
- Mejorar tu casa
- Ahorrar en calefacción, refrigeración, energía…
- Cuidar el Planeta, ser más sostenibles
Si pensabas hacer reformas en casa o si el edificio en el que vives se planteaba realizar reformas, el año 2022 es tu año. Eso sí; es importante contar con profesionales que puedan acreditar que tu vivienda obtendrá el certificado de eficiencia energética o que demuestren que se ha mejorado la calificación energética obteniendo la clase A o B.
Para alcanzar ese trío de beneficios vitales, puedes optar a un trío de subvenciones:
- Por reducir el consumo de calefacción y refrigeración: hasta 5.000 euros.
Se establece una deducción del 20% de las cantidades satisfechas para los contribuyentes que realicen reformas con el propósito de reducir el consumo de calefacción y refrigeración de la vivienda habitual o arrendada.
La fecha de plazo es hasta el 31 de diciembre de 2022 y se limita a una base máxima de deducción de 5.000 euros anuales. - Por reducir el consumo energético: hasta 7.500 euros
Las obras que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética de la vivienda habitual o arrendada pueden acceder a estas deducciones. En concreto se otorgará un 40% de las cantidades satisfechas por las obras realizadas hasta el 31 de diciembre de 2022.
Como máximo, los interesados podrán gastarse un total de 7.500 euros anuales. Al igual que en el caso anterior, la reducción del consumo de energía primaria no renovable tendrá que ser de al menos el 30%. - Edificios residenciales: hasta 15.000 euros
La tercera deducción es para edificios residenciales. Se aplicará una deducción del 60% sobre las cantidades satisfechas por el titular de la vivienda hasta el 31 de diciembre de 2023.
El conjunto del edificio en el que se ubica tendrá que obtener el certificado de eficiencia energética. Esta reducción tendrá que ser de al menos un 30%, aunque también se valorará que obtenga la clase A o B en la calificación. Como máximo se compensarán hasta 15.000 euros.
WOLLY te ayuda a beneficiarte de este trío de subvenciones:
Desde Wolly, contamos con una sección enfocada a la tramitación de estas ayudas. Porque como tú, queremos que todos vivamos mejor, que ahorremos y que, entre todo, cuidemos del Planeta.