¿Estás perdido buscando el presupuesto para la mudanza? ¿Vas a establecerte en un nuevo hogar y no sabes cómo transportar todo lo que acumulaste durante años?
Porque somos conscientes del desembolso económico que te requerirá el presupuesto para la mudanza, hoy te traemos 4 consejos que son importantísimos para ahorrar en tu mudanza. ¡Vamos por partes!
1. Pide varios presupuestos
¿Por qué quedarte con el primer precio? Nos encanta comparar y descubrir las ventajas que nos ofrece cada empresa. No nos mudamos todos lo días, así que seguramente no tengamos muchos contactos del sector a mano. ¿Cuáles son las opciones? Puedes ponerte a buscar empresas de mudanzas, llamarlas por teléfono una a una…o puedes disfrutar de tu verano y que sean ellas las que te contacten a tí y te den un presupuesto para la mudanza sin compromiso. Es fácil, subes una solicitud a Wolly, consigues tres presupuestos y eliges el que más se adecue a tu necesidad.
2. Elige bien tu empresa de mudanzas
Es esencial mirar valoraciones de otros usuarios y pedir la información y garantías necesarias. Trabaja siempre con un presupuesto firmado, donde se detallen todos los aspectos importantes como la fecha, el precio y los servicios concretos. ¡No olvides el inventario!
3. Deshazte del equipaje sobrante
Cuando haces mudanza y te toca moverlo todo es cuando descubres la cantidad de cosas que acumulaste. Es un buen momento para decidir qué muebles y objetos se vienen contigo y cuáles no. Te recomendamos que hagas lo siguiente: separa objetos para tirar, de los objetos que puedes vender en el mercado de segunda mano o donarlos en alguna ONG. Si quieres reducir el presupuesto de la mudanza, ¿Por qué pagar para transportar muebles que no usas?
4. Para ahorrar, ¡empaca tú mismo!
Las empresas de mudanzas pueden hacerte el proceso completo, de esa forma no tienes que preocuparte de nada. Pero si prefieres ahorrarte parte del presupuesto de la mudanza, puedes empaquetar las cosas tú mismo. Aquí tienes varios consejos:
- Comprar cajas y cinta adhesiva, además de corcholina o plástico de burbujas para los objetos frágiles.
- Enumera las cajas y escribe el nombre de la habitación a la que pertenecen los objetos del interior.
- Empaca primero enseres que no uses a diario.
¡Recuerda! No importa si es un pequeño porte o una mudanza completa, si te mudas de ciudad o al barrio de al lado, en Wolly encontrarás los mejores profesionales del sector.